Amado Boudou, en La Plata: "El régimen imperante persigue a Cristina Fernández de Kirchner"
Boudou, con remera negra, en el PJ.

Amado Boudou, en La Plata: "El régimen imperante persigue a Cristina Fernández de Kirchner"

1.2.2018. El ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, fue recibido casi con honores en la sede del Partido Justicialista de La Plata, en donde lo esperaba un nutrido grupo de dirigentes, legisladores y militantes que se acercaron para escuchar varios de sus duros conceptos dirigidos al Gobierno nacional, al que trató de “régimen”.

En lo que muchos de los presentes consideraron una “jornada emotiva” por la euforia exhibida por la militancia especialmente, Boudou sostuvo que “no hay nada que festejar mientras haya un compañero o una compañera presa”.

Seguidamente, el ex vicepresidente –quien hace pocos días dejó la cárcel tras estar detenido por orden del juez federal Ariel Lijo, que lo investiga por enriquecimiento ilícito- agradeció “profundamente los gestos de cada uno de los militantes” y fundamentalmente bregó por la “recuperación de los derechos conquistados durante los 12 años de gobierno de Néstor (Kirchner) y Cristina”.

“No veamos esto como una cuestión individual, la primera perseguida es Cristina Fernández de Kirchner. El régimen imperante quiere tratar de borrar 12 años de gobierno”, sostuvo Boudou.

Seguidamente, el ex vicepresidente expresó que las administraciones kirchneristas “consolidaron y consagraron los derechos de los argentinos y argentinas”, para agregar: “Esos derechos que hace dos años se están encargando de destruir”.

En lo que respecta a la cuestión partidaria, Boudou instó al diálogo y la unidad como “única forma de recuperar una patria libre, justa y soberana”, y luego insistió en calificar al gobierno de Mauricio Macri como a un “régimen”.

“La batalla no es económica, es cultural. No podemos permitir el monopolio de palabras, tenemos que volver a la construcción del sentido patriótico”, manifestó Boudou.

Con fuertes señales a los sectores más vulnerables afectados por el “régimen imperante”, a través de sus “medidas y reformas inaceptables”, el ex vice de CFK convocó a “estar en la calle y a luchar por una democracia donde prevalezcan los derechos del pueblo”.

El acto contó con la presencia del presidente del Partido Justicialista platense, Luis Lugones, la presidente del bloque de Unidad Ciudadana en la Cámara de Diputados bonaerense, Florencia Saintout y del presidente del bloque de senadores, Darío Díaz Pérez, el diputado Guillermo  Escudero; el senador Juan Manuel Pignocco; el consejero del PJ bonaerense Gabriel Bruera; el ex vicegobernador Gabriel Mariotto, la diputada nacional Magdalena Sierra y autoridades partidarias.

Dicho encuentro concluyó con un eufórico canto resumido en una frase: “Vamos a volver”.

Envíe su comentario
.