7.2.2018. La justicia penal de La Plata sigue avanzando con nuevas pruebas contra el ex presidente de AUBASA (la empresa del Estado bonaerense que administra la autopista La Plata-Buenos Aires, la Ruta 6 y las rutas que van a la costa atlántica) Gonzalo Atanasof, investigado por la presunta responsabilidad en la presentación de facturas apócrifas o “truchas” como rendición de trabajos que finalmente no se hicieron.
El circuito de la ilegalidad que investiga la justicia de la capital bonaerense da cuenta de la presentación, ante AUBASA, de facturas por parte de empresas que pretendían cobrar un trabajo que en la práctica no lo habían hecho.
Atanasof estuvo al frente de AUBASA durante la Gobernación de Daniel Scioli, entre diciembre de 2013 y el final del mandato de dicha administración, en diciembre de 2015.
La fiscal Virginia Bravo y el juez de Garantías, Fernando Mateos, tienen en sus respectivos despachos los datos de las empresas que presentaron las facturas que son materia de investigación: Constructora Norteña SA, Distribuidora Vial SRL, Giúdice, Mariano Martin, Materyale SA y Traico Loli. Entre todas, habrían facturado de manera ilegal un total de 3.526.374 pesos.
La justicia intenta determinar si ese dinero que se hacía figurar como pago formaba parte del circuito negro de la política, especialmente si se destinó para solventar los gastos de la campaña presidencial de Scioli en 2015.
Precisamente, en varios estrados judiciales de la capital bonaerense se están investigando supuestos ilícitos cometidos durante la gestión Scioli, en especial desde que la diputada nacional Elisa Carrió (Cambiemos) se presentó ante el fiscal Álvaro Garganta para formalizar varias denuncias que hasta el momento siguen siendo materia de análisis, como ser en la obra social IOMA.
Y el caso de AUBASA no es la excepción: por lo que pudo saber este portal, hay varios colaboradores de la diputada que están aportando información a la justicia. Así, trascendió que solicitaron que se investigue a un supuesto testaferro de Atanasof, quien habría prestado su nombre para figurar como propietario de comercios e inmuebles en La Plata, la costa atlántica y Uruguay. Además, el rol que cumplió en los negocios de la compañía estatal el ex gerente Pablo Gorosito.
Cabe destacar que Gorosito, hasta diciembre último, fue secretario de Economía de la Municipalidad de La Plata, que conduce Julio Garro (Cambiemos).
A decir de voceros judiciales, los datos que aportaron los denunciantes tienden a profundizar sobre el rol que tuvo el mencionado ex funcionario municipal luego de dejar AUBASA. En ese aspecto, destacan una cuestión: la posible compra de un inmueble sobre Avenida 32, en sociedad con Atanasof, que en la actualidad seguiría siendo alquilado por la administración Garro.
En otro punto de las presentaciones realizadas por colaboradores de Carrió, se pide a la justicia que investigue otros supuestos ilícitos con los servicios de mantenimiento en la Autopista La Plata-Buenos Aires, como ser luminarias, asfalto, explotación de cartelería política no autorizada (las de “Scioli Presidente” abundaban en gran parte del trayecto), insumos y viáticos.
Durante 2017, y pese a estar marginado de función pública alguna, Atanasof realizó una campaña política tendiente a ser tenido en cuenta en el armado de las listas de candidatos a diputados provinciales por la Octava Sección Electoral (La Plata) del justicialismo o de concejales: fue “bochado” en ambas por el kirchnerismo, a la postre el armador exclusivo de ambas nóminas.
Sin embargo, el premio llegaría casi a fin de año, al integrar la lista ganadora de la interna del Partido Justicialista de La Plata que lo propuso -junto al ex concejal Gabriel Bruera- como consejero provincial.