Los gremios docentes bocharon al gobierno de Vidal y anunciaron que van al paro
El recuerdo de Fuentealba.

Los gremios docentes bocharon al gobierno de Vidal y anunciaron que van al paro

4.4.2018. Finalmente se dio lo que se esperaba: el Gobierno de María Eugenia Vidal mantuvo su oferta de aumento salarial del 15 por ciento a los docentes y los representantes gremiales de estos decidieron rechazarla con un agravante: van al paro con movilización este mismo jueves.

Efectivamente, el Frente de Unidad Docente (FUD) rechazó una nueva propuesta salarial del Gobierno bonaerense, que mantuvo el 15 por ciento de aumento, más un adicional anual de 2.520 pesos por material didáctico.

Esta fue la sexta oferta salarial de la administración Vidal a los gremios docentes. La idea era pagar un incremento del 15 por ciento en tres tramos: el 7 por ciento el primer cuatrimestre, a enero y dos tramos de 4 por ciento a percibir en mayo y septiembre de este año.

Además, reiteró la propuesta de sumar un reconocimiento de 6.000 pesos en concepto de presentismo, y 3.000 por capacitación, agregando ahora el pago de una suma anual de 2.520 pesos por material didáctico.

“Con estos montos, el salario promedio que cobran gran parte de los docentes pasaría de 24.659 a 29.183 pesos, contando los aumentos por presentismo, capacitación y material didáctico”, confió una fuente oficial que participó de la negociación con los sindicalistas.

El secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, sostuvo que "se busca imponer una pauta salarial a la baja, y el ofrecimiento de esa suma de 2.520 pesos, es una suma fija que implican 80 pesos por mes… ¡¡¡80 pesos por mes!!!".

"La gobernadora tiene más de 40.000 millones de pesos, tendría las mejores condiciones para llevar adelante una pauta digna para los docentes", expresó.

Por su parte, la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, expresó que la administración Vidal "vuelve a incluir conceptos que saben de antemano que los vamos a rechazar porque no consolidan salario, son en negro, no llegan al jubilado y tampoco sirven para el cálculo del aguinaldo".

"La propuesta fue rechazada categóricamente, y lo volvemos a repetir: no vamos a aceptar salarios a la baja", aseguró Petrocini.

En el encuentro con las autoridades provinciales, los gremialistas mostraron una bandera con el rostro de Carlos Fuentealba, por quien reclamaron "justicia completa". El mencionado maestro fue asesinado durante un piquete en la provincia de Neuquén, en 2007.

Cabe destacar que tras este rechazo, los gremios docentes ratificaron el paro y movilización previstos para este jueves. Se suman así a estatales, profesionales de la salud y empleados judiciales, quienes habían anunciado dicha medida hace varios días.

Envíe su comentario
.