29.4.2018. Las ráfagas de viento con intensas lluvias que se precipitaron este domingo trajeron aparejados varios problemas a los ciudadanos que habitan el Conurbano bonaerense, quienes sufrieron la voladura de techos, caídas de árboles en casas y vehículos e inundación.
El denominado “frente de tormenta” con lluvia y vientos fuertes e intensa actividad eléctrica castigó desde las primeras horas de este domingo a localidades del Conurbano bonaerense y a distintos barrios de la Capital Federal, donde la acumulación de agua provocó el anegamiento de calles e incluso complicó el ingreso en numerosas viviendas.
En las ciudades de La Matanza, Tres de Febrero, Merlo, Moreno, Florencio Varela, Berazategui y Quimes pudo observarse las complicaciones a las que estuvieron expuestos los habitantes de las mismas.
En La Matanza, precisamente en la localidad de Gregorio de Laferrere, se realizaron obras hidráulicas y un aliviador, pero de todos modos el agua ingresó a los domicilios particulares. “Se ve que no dieron resultado o las obras fueron pocas”, señalaron los vecinos.
En Avenida General Paz y Mosconi, en el Partido de Tres de Febrero, las ráfagas de viento derribaron, alrededor de las 03:30, un enorme cartel publicitario que cayó sobre cuatro viviendas en las que causó importantes daños materiales y puso en vilo a todo el vecindario.
"Nosotros venimos luchando desde hace tiempo para que cambien de lugar este cartel y lo alejen de nuestra casa. Hicimos denuncia en el Municipio junto a otras familias. Es una locura", manifestó una vecina.
Otro de los Partidos bonaerenses que se vio perjudicado es Merlo, donde también hubo voladuras de techos y caída de postes y árboles a causa de fuertes vientos y lluvias. El municipio conducido por el justicialista Gustavo Menéndez decretó la emergencia.
En la localidad de El Palomar, del Partido de Morón se produjo el derrumbe del techo de la Escuela 5, ubicada en Capitán Joaquín Madariaga al 800. Eso causó grandes destrozos en varias aulas.
"Tenemos una matrícula de 300 alumnos, pero algunas aulas y parte del techo quedaron destruidos, por lo que la escuela está intransitable", dijo el vicepresidente del Consejo Escolar, Sebastián González.
En tanto, la Autopista del Oeste quedó cortada en el kilómetro 17.5, a la altura del hospital Posadas, debido a "la rotura sobre la estructura metálica de la pasarela peatonal", donde se hacían desvíos hacia las colectoras.
"Los desvíos se hacen en sentido a Luján, en la salida del kilómetro 16.20, y en sentido a ciudad de Buenos Aires en la salida del kilómetro 17.5", precisaron fuentes de Vialidad Nacional.