El renunciante monseñor Aguer encabezó el (¿último?) Tedeum de La Plata ante la gobernadora Vidal
Vidal, Garro y Aguer.

El renunciante monseñor Aguer encabezó el (¿último?) Tedeum de La Plata ante la gobernadora Vidal

25.5.2018. Si bien la ceremonia en cuestión ameritaba un protocolo silencioso, las especulaciones estuvieron volando por los cielos de la imponente Catedral de La Plata: ¿Habrá sido este el último Tedeum encabezado por el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer? Como se sabe, el jefe de la Iglesia de la capital bonaerense le presentó hace pocos días su renuncia al Papa Francisco tras haber cumplido los 75 años de edad.

Efectivamente, y ante la presencia de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; del intendente de La Plata, Julio Garro; funcionarios provinciales y municipales, además de legisladores y miembros de la justicia provincial; Aguer presidió el Tedeum en conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.

Cabe señalar que la actividad oficial en La Plata con motivo de la celebración del 208º aniversario de la Revolución de Mayo finalizó cerca del mediodía con el tradicional Tedeum.

El festejo comenzó con el habitual chocolate servido en el Palacio Municipal. Luego fue el turno del izamiento de la Bandera en el mástil ubicado en la Plaza Moreno, frente a dicho Palacio, en donde se entonó el Himno Nacional. Más tarde, el Tedeum encabezado por Aguer.

Como se sabe, Aguer presentó su renuncia como arzobispo tal como lo establece el Derecho Canónico a los obispos cuando cumplen 75 años. Ahora será el Papa Francisco quien deba definir sobre su situación, si le acepta la dimisión o decide ratificarlo en el cargo un tiempo más.

De acuerdo al Código de Derecho Canónico que rige a la Iglesia Católica, a los 75 años los obispos deben elevar su dimisión ante sus superiores inmediatos, quienes deciden si continúan en los cargos o no.

Christian Viña, vocero de la Curia platense, explicó que Aguer “puso a disposición del Santo Padre su renuncia, quien la aceptará cuando lo considere conveniente: puede ser a los dos días, a los tres meses o a los dos años”.

Envíe su comentario
.