Venezolanas en la Legislatura bonaerense: son antichavistas y tuvieron poder para despedir personal
Cámara de Diputados bonaerense.

Venezolanas en la Legislatura bonaerense: son antichavistas y tuvieron poder para despedir personal

26.3.2019. A la hora de contratar personal procedente de Venezuela, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca, privilegió de manera excluyente la posición ideológica de cada uno: ser “antichavista”, es decir, opositores al gobierno que en su momento supo encabezar el fallecido Hugo Chávez y que ahora continúa Nicolás Maduro.

Se sabe que Cambiemos, la alianza gobernante en Nación y la provincia de Buenos Aires tiene afinidida ideológica con el antichavismo, a tal punto que apoyan todas las expresiones y manifestaciones que buscan terminar con el gobierno de Maduro.

Una de esas afinidades llevó al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense a ir por más en su afán por congraciarse con venezolanos que decidieron llegar a la Argentina para realizar denuncias políticas y a su vez no abandonar la militancia en reclamo de un cambio de gestión.

En ese sentido, Mosca no anduvo con pequeñeces al momento de nombrar a venezolanas en su área de influencia: Elisa Trotta Gamus fue designada Directora General de Desarrollo Institucional de la Cámara de Diputados bonaerense, quien a su vez trabajaba como “asesora” del Gobierno de María Eugenia Vidal.

A Trotta Gamus la acompañó en su gestión en Diputados otra coterránea, Andrea Gerardi, quien por desavenencias internas fue separada de las funciones jerárquicas y trasladada a otro ámbito fuera de dicha Cámara.

De acuerdo a lo que pudo saber este portal, con sus nombramientos en mano “las chicas venezolanas comenzaron con las persecuciones, especialmente a los trabajadores que se identifican o tienen afinidad con el peronismo”.

“Los peronistas nunca le caímos bien a las funcionarias venezolanas”, le dijo en estricta reserva uno de los trabajadores que prácticamente fue “invitado” por Trotta Gamus a jubilarse, cosa que realmente sucedió.

En ese sentido, uno de los voceros de dicha Cámara señaló que la mencionada Directora del área institucional “tuvo y sigue teniendo el poder de reasignar tareas o de remover al personal de carrera”.

“Desde un principio, con la venia de Mosca, las funcionarias venezolanas de este cuerpo tuvieron todo el poder para tomar decisiones con el personal de carrera, es decir, disponer traslados, impulsar jubilaciones y sugerir la suspensión de contratos en la planta temporaria”, agregó otra fuente.

En otro punto de la confidencia, el vocero mencionó un aspecto que merecería mayor atención: el maltrato que muchos empleados sufrieron por parte de dicha Directora cuando debían organizar actos protocolares en los que participaba Mosca.

Cabe señalar que Trotta Gamus es presidente de Alianza por Venezuela, una organización no gubernamental cercana a la oposición de su país. A fines de enero de este año, el autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, la nombró representante de su gobierno en la Argentina.

Es decir, la representante es una especie de “embajadora”, título con el que se la conoce e identifica en la Cámara de Diputados bonaerense toda vez que se hace mención a ella. Responsables del área de Personal aseguraron que en dicho cuerpo legislativo "no trabaja más desde el mes de febrero".

“Si bien es abogada especializada en derecho y política internacional, además de tener dos maestrías en Estados Unidos, la embajadora cree que ser antichavista es ser antiperonista; por eso inició una persecución a los trabajadores que no ocultan su amor por el general Juan Domingo Perón y por Eva Perón”, dijo indignado un histórico militante del ahora movimiento opositor que trabaja en dicha Cámara de Diputados.

Venezolanas en la Legislatura bonaerense: son antichavistas y tuvieron poder para despedir personal
Embajadora: la recibió MacrI.
Envíe su comentario
.