La Plata: Impulsan el control de ascensores desde el teléfono celular mediante un código QR

La Plata: Impulsan el control de ascensores desde el teléfono celular mediante un código QR

22.4.2019. Recientemente ingresó al Concejo Deliberante de La Plata un proyecto de ordenanza para reformar la normativa vigente sobre ascensores, dado que impulsa la incorporación de la digitalización del llamado “Libro de Inspección y Mantenimiento”.

Al respecto, los autores del proyecto de ordenanza, Claudio Frangul y Raúl Abraham (ambos del bloque Cambiemos), explicaron que los usuarios deberán tener acceso con sus celulares, a través de la lectura de código QR, a la última inspección realizada.

“Buscamos garantizar que los usuarios puedan saber en qué estado está un ascensor mediante el celular. Los códigos QR estarán impresos en un sticker que deberá estar colocado en el interior del ascensor”, señaló Frangul.

En ese sentido, ambos concejales aclararon que la decodificación de la información se puede hacer con cualquier teléfono con cámara móvil que disponga de un lector de QR, que es libremente accesible en línea.

“Nuestra ciudad ya tiene una gran cantidad de edificios, sobre todo en su casco urbano, que entendemos hace necesario actualizar las normas vigentes para el control de los ascensores”, agregaron los concejales oficialistas.

Seguidamente, Frangul y Abraham expresaron en su proyecto que “la utilización del formato digital genera una mayor rapidez en la recuperación de la información y el acceso simultáneo de diversos interesados, o sea que pone al alcance de todos la información”.

¿Qué es un código QR?

El termino viene del inglés “Quick Response code” ("código de respuesta rápida"), que es la evolución del código de barras. Consiste en un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional.

La matriz se lee en el dispositivo móvil por un lector específico (lector de QR) y de forma inmediata nos lleva a una aplicación en internet o a una página web o un perfil en una red social.

Fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota.

Envíe su comentario
.