La próxima inscripción de aspirantes a Mediadores se llevará a cabo en forma on-line

La próxima inscripción de aspirantes a Mediadores se llevará a cabo en forma on-line

23.4.2019. En el marco de la apertura de una nueva inscripción en el Registro Provincial de Mediadores, el Gobierno bonaerense dispuso que la misma se lleve a cabo en forma on-line a través de una página web dispuesta para tal fin.

Efectivamente, a través de una resolución firmada por el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari, se determinó que la próxima inscripción de aspirantes a rendir las evaluaciones exigidas para acceder al Registro Provincial de Mediadores “se llevará a cabo en forma on-line a través de la página web www.mediaciones-ba.org.ar, a partir de este 29 de abril y hasta el día 8 de mayo inclusive”.

Para estar en condiciones de rendir las evaluaciones, los aspirantes deberán presentar las constancias de inscripción y la documentación requerida ante los Colegios de Abogados Departamentales.

Por su parte, los Colegios de Abogados Departamentales procederán a conformar las inscripciones en la página web www.mediaciones-ba.org.ar, mediante una clave de acceso a la base de datos para aquellos postulantes que reúnan los requisitos exigidos para inscribirse en el Registro Provincial de Mediadores; debiendo remitir los respectivos legajos a la autoridad de aplicación, hasta el día 15 de mayo de 2019.

“La mediación es un método alternativo para la resolución de conflictos entre particulares, que respeta los principios fundamentales de confidencialidad, neutralidad, voluntariedad, imparcialidad y consentimiento informado”, explican desde el ministerio de Justicia.

En ese aspecto, remarca que la mediación “funciona como una vía para fortalecer la justicia, ya que ayuda a descomprimirla y evita largos procesos judiciales. Uno de los objetivos de este método es instaurar un mecanismo ágil y eficiente para la resolución de conflictos y garantizar el acceso a la justicia de la población”.

“La ley de mediación tiene como fin dar respuesta a las inquietudes de la sociedad en cuanto a la inmediata resolución de conflictos, con la posibilidad de alcanzar una solución definitiva sin tener que tramitar largos procesos judiciales”, agregaron.

Envíe su comentario
.