26.4.2019. El intendente de la ciudad correntina de Santa Lucía, Carlos Sananes, se presenta como candidato a senador provincial por Unidad Correntina (UC), un espacio peronista en el que confluyen varios jefes comunales y que también cuenta con el apoyo de sectores sindicales.
Sananes está convencido que su postulación para representar a Unidad Correntina como senador provincial es un “acto de rebeldía contra la estructura política”, dado que “siempre se elige a los cabecillas y esta vez rompimos con esa tradición”.
En diálogo con este portal, el jefe comunal de Santa Lucía sostuvo que su provincia "tiene que generar condiciones de empleo genuino y tiene condiciones para hacerlo, pero lamentablemente eso no sucede porque hay una falencia por parte del Estado correntino”.
Santa Lucía es cabecera del Departamento Lavalle y está situada a 194 kilómetros al sur de la capital provincial, Corrientes.
“Tenemos una riqueza de recursos naturales que no está aprovechada, como tampoco está aprovechada la capacidad de trabajo”, agregó Sananes, para luego manifestar que “nuestra tarea será impulsar todas las alternativas que tengan que ver con la mejora en el tratamiento de las materias primas con las que contamos”.
Al respecto, el candidato a senador puso como ejemplo la producción de la madera: “El paso siguiente a esa tarea tiene que ser la producción de casas”, como así también “agregar valor a la producción frutihortícola”.
Cabe recordar que el 2 de junio, la provincia de Corrientes elegirá a cinco senadores y quince diputados provinciales, de acuerdo con el artículo 86 de la Constitución provincial que indica que Diputados se renueva en su mitad cada dos años y el Senado, en un tercio.
A diferencia del resto de las provincias, Corrientes no elige este año gobernador y vicegobernador ni intendentes, dado que está desplazada del calendario electoral: en 2017, se eligió gobernador e intendentes en Corrientes, con lo que la próxima elección en esas categorías se realizará en 2021.
Respecto al rol del gobernador radical, Gustavo Valdés, tanto en la gestión como en la campaña, Sananes sostuvo que “va a tener que escuchar al electorado, tiene la posibilidad de hacerlo, lo que nosotros vamos a llevar al Senado son propuestas concretas para la generación de empleo”.
No obstante, el jefe comunal de Santa Lucía indicó que “hay una sociedad pendiente de lo que proponemos los políticos, por eso decimos que esta es una campaña difícil tanto para el oficialismo como para la oposición”.
En relación a la situación interna del peronismo en particular, Sananes manifestó que “el Partido Justicialista debe unirse a partir de unificar criterios, hay que juntarse y trabajar para resolver la pesada herencia que nos deja Cambiemos, porque hay decirlo con todas las letras: (el presidente de la Nación, Mauricio) Macri fue un fraude electoral”.