Presentaron proyecto de ley "en defensa de la escuela digna y segura en memoria de Sandra y Rubén"
La presentación del proyecto.

Presentaron proyecto de ley "en defensa de la escuela digna y segura en memoria de Sandra y Rubén"

31.7.2019. Durante un encuentro llevado a cabo este miércoles en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, se presentó el proyecto de ley que impulsa el 2 de agosto como el “Día en Defensa de la Escuela digna y segura”.

La iniciativa en cuestión se debe a que el 2 de agosto se cumplirá un año de la explosión en la escuela primaria N° 49 del Partido de Moreno y por la que perdieron la vida la docente Sandra Calamano y el auxiliar de la educación Rubén Rodríguez.

El proyecto de ley fue presentado por el diputado provincial y presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Diputados, Miguel Angel Funes, y promueve, garantiza y obliga a que todos los años para esa fecha se dicten clases conmemorativas en defensa de la educación pública con la participación de la comunidad educativa en todo el territorio.

Cabe destacar que la iniciativa fue avalada por los bloques Frente Renovador; Partido Justicialista Unidad y Renovación; Frente Amplio Justicialista y Unidad Ciudadana, Frente para la Victoria, Partido Justicialista.

Como se recordará, el 2 de agosto de 2018 la primaria 49 “Nicolás Avellaneda” de Moreno explotó por un escape de gas. Calamano era vicedirectora y Rodríguez, auxiliar. Ambos murieron en ese hecho y el impulsor de la iniciativa dice que “no puede calificarse como accidente”.

Apenas a 14 minutos de que sonara el timbre de entrada se produjo la explosión.

Los 400 alumnos estaban llegando desde diversos puntos del barrio San Carlos II, donde la escuela funciona desde hace más de cincuenta años.

Las investigaciones posteriores señalan que se produjo una pérdida de gas en un salón del primer piso y el gas se expandió hacia la planta baja, donde un ventilador había permanecido prendido para mitigar el olor a gas que los docentes venían denunciando desde hacía tiempo.

“La inspección tardía del Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que la mayoría de los edificios educativos del distrito de Moreno carecen de las condiciones mínimas para funcionar”, señalaron los asistentes a la presentación del proyecto de Funes.

Seguidamente, indicaron que “sólo recién después de la explosión, el Ministerio de Educación mandó inspecciones y el resultado es bochornoso ya que la mayoría de los establecimientos carecen de condiciones mínimas para garantizar su funcionamiento”.

“La situación de la infraestructura escolar es una de las demandas más recurrentes que enfrentó el gobierno provincial desde que asumió la gobernadora María Eugenia Vidal”, señalaron en el encuentro llevado a cabo en Diputados.

Presentaron proyecto de ley "en defensa de la escuela digna y segura en memoria de Sandra y Rubén"
Baradel, al hablar en Diputados.

De la presentación del proyecto de ley del “Día en Defensa de la Escuela digna y segura” participaron los secretarios generales de los gremios docentes como Roberto Baradel, del SUTEBA-CTA; María Inés Busso del SADOP; Omar Cáceres, secretario de Organización de UDOCBA; Rubén Shaposnick, ATE Lista Verde Blanca; Federico Bach, Sindicato de Bancarios de La Plata; Cristian Vander, secretario General de Telefónicos de La Plata; María Reigada, Cecilia Cechini, Silvia Almazán del SUTEBA y contó con la adhesión de Mirta Petrocini, presidenta de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB).

También participaron Florencia Saintout, diputada y presidenta de bloque de diputados de Unidad Ciudadana-FPV-PJ, Walter Cravero de ATE Moreno y Mariana Cattáneo, secretaria general del SUTEBA Moreno.

En su discurso de presentación, el diputado Funes indicó que “este es un proyecto nacido de las entrañas de la clase trabajadora y bajo el recuerdo de Sandra y Rubén de defender la educación pública en escuelas dignas y seguras”.

“Nosotros no buscamos mártires, queremos compañeros trabajando con vida y militando por la vida”, agregó el legislador.

Por su parte, Baradel señaló que “lo ocurrido en Moreno es parte de una crónica anunciada”.

Envíe su comentario
.