YPF, pese a ser del Estado, contrató la construcción de barcos a multinacional con sede en Paraguay
(Foto ilustrativa)

YPF, pese a ser del Estado, contrató la construcción de barcos a multinacional con sede en Paraguay

21.9.2019. Como si en la Argentina no hubiera astilleros, el Gobierno a cargo de Mauricio Macri decidió formalizar un contrato para la construcción de buques fluviales con una empresa multinacional que tiene una subsidiaria en Paraguay.

Efectivamente, a través de la empresa estatal YPF S.A., el Gobierno de Macri acordó que a partir del 1° de enero de 2021 –pese a que no tiene garantizada la continuidad tras las elecciones del 27 de octubre- sea la empresa Horamar la encargada de construir dos remolcadores y seis barcazas en Paraguay.

Según se indicó, Horamar es una empresa argentina (propiedad de Claudio López) que a su vez es subsidiaria de una empresa multinacional denominada Navios, de origen griego.

En 2008, López  fusionó a su empresa con Navios Maritime Holdings, armadora de origen griego, que cotiza en la Bolsa de EE.UU. y que entre otros activos tiene la concesión del puerto uruguayo de Nueva Palmira y cuenta con un puerto propio en San Antonio, Paraguay.

La posible construcción de dichas embarcaciones en el país vecino motivó la presentación de un pedido de informes en el Senado de la Nación impulsado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) filial Ensenada. Allí, pretenden saber por qué el Gobierno de Macri no exigió el “compre nacional”.

“Los trabajadores de la Industria naval estatal del Astillero Rio Santiago y de Tandanor (SITTAN) manifestamos nuestro más enérgico repudio a la licitación que realizó YPF para el transporte de hidrocarburos del Puerto de Barranqueras (Chaco) al puerto de San Lorenzo (Santa Fe)”, señalaron en el gremio.

Al respecto, ATE precisó que “se trata de hidrocarburos que pertenecen a la Nación, que son explotados por una empresa con una mayoría societaria en manos del Estado”.

Sin embargo, el punto de mayor cuestionamiento es que “se va a realizar con buques de Bandera Nacional y sin embargo quien ganó la licitación lo hizo con una oferta de un astillero de Paraguay”.

Envíe su comentario
.