17.12.2019. En el entorno de Marcelo Balcedo se tomó la decisión como un nuevo triunfo sobre la justicia federal de La Plata: por decisión de la jueza de Uruguay, María Elena Mainard García se decidió no hacer lugar al pedido de extradición solicitado por el juez Ernesto Kreplak, quien en enero de 2018 ordenó su detención y permanece como tal –aunque con prisión domiciliaria- en el mencionado país vecino.
Kreplak había solicitado la extradición de Balcedo –a quien acusa de lavado de dinero, asociación ilícita y defraudación- de manera “temporaria” para poder indagarlo en el marco de dicha investigación. Además, el juez federal platense tampoco pudo lograr la segunda instancia de su pedido: la indagatoria por videoconferencia.
“La Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal aprobada por Uruguay y Argentina regula que la persona requerida (en este caso, Balcedo) y el Estado requerido (Uruguay) consientan dicho traslado”, consideró en su fallo la jueza Mainard García, al que tuvo acceso este portal.
En cuanto a la indagatoria de los imputados por videoconferencia, la jueza uruguaya fue más contundente: “De hacerse lugar a la misma, se estaría contraviniendo el orden público interno nacional”, fundamentó.
“(La indagatoria por videoconferencia) Se establece sólo para testigos y peritos, no para imputados o indagados”, agregó.
En enero de 2018, Balcedo fue detenido en su casa uruguaya de Piriápolis. En ese momento, estaba a cargo del Sindicato Obreros y Empleados de la Minoridad (SOEME) y dirigía el diario “Hoy” de La Plata y la emisora radial Red 92.
A casi dos años de haber sido detenido, la causa en su contra está totalmente parada y muy cerca de caerse, ya que el juez federal Kreplak no logra avanzar en ninguno de los frentes.