Salud comenzó la campaña contra el Sarampión en los trece municipios donde se detectaron casos
Gollán (2do dde der) en el anuncio.

Salud comenzó la campaña contra el Sarampión en los trece municipios donde se detectaron casos

18.12.2019. El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires inició la campaña contra el Sarampión en los trece municipios donde se detectaron casos. El encargado de formalizar el anuncio fue el ministro Daniel Gollán.

Al respecto, Gollán anunció que los casos en la provincia subieron a 64, lo cual demuestra la gravedad del brote de una enfermedad que se había erradicado en el año 2000.

Los distritos afectados por el brote donde se concentrará la campaña son: Almirante Brown, Hurlingham, Ituzaingó, Lanús, La Matanza, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes, Tigre, Vicente López yTres de Febrero.

Según se indicó, Merlo, Moreno y La Matanza son los distritos más afectados por el brote de dicha enfermedad.

Junto al ministro participaron del anuncio el subsecretario de Atención de las Personas, Nicolás Kreplak; la subsecretaria de Planificación, Leticia Ceriani; el subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica Sanitaria del ministerio de Salud de la Nación, Alejandro Costa, y  la secretaria de Acceso a la Salud de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti; autoridades provinciales de epidemiología y directores de hospitales provinciales y secretarios de salud de los trece municipios bonaerenses mencionados.

“La región sanitara VII y XII es donde hay más circulación y es donde vamos a poner el énfasis. La Provincia tiene una cantidad de población que no ha sido vacunada convenientemente, tenemos faltante de vacunas en lo que llamamos la dosis cero que es la que se le da a los chicos de entre 6 y 11 meses.”, explicó Gollán durante la jornada que se desarrolló en el hospital El Dique de Ensenada.

Con respecto a las vacunas, el ministro dijo que “había 320 mil dosis que estaban en Aduana hace mucho tiempo y esas dosis están siendo retiradas con ayuda del ministerio de Salud de la Nación”.

Los casos confirmados

El mayor número de casos confirmados corresponden a menores de un año de edad, donde también se observa la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de 1-4 años. El siguiente grupo más afectado son los adultos de 20-40 años. A partir de este análisis, el ministerio de Salud amplia las indicaciones de vacunación vigentes para niños de 6 a 11 meses de las regiones sanitarias V, VI, VII y XII de la provincia de Buenos Aires.

Envíe su comentario
.