Con nuevo logo incluido, el Gobierno relanzó Precios Cuidados: hay 310 productos y primeras marcas
Nuevo logo para "Precios Cuidados".

Con nuevo logo incluido, el Gobierno relanzó Precios Cuidados: hay 310 productos y primeras marcas

7.1.2020. El Gobierno nacional relanzó Precios Cuidados, el cual está integrado por 310 productos, incluidas algunas primeras marcas. El anuncio fue realizado en Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien sostuvo que “queremos que se encuentren en las góndolas para recomponer el bolsillo de los argentinos”.

Durante la presentación –que incluyó el nuevo logo con el que se identificará el beneficio en los centros de compras- Cafiero estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Kulfas señaló que en el nuevo programa existe una reducción promedio de precios del 8 % y que será renovado por un año, con revisiones trimestrales. Los productos que lo integran son 312 (antes eran más de 500) y de ese número, sólo dos son importados: el atún y el protector solar, que no se producen en la Argentina.

Al respecto, Cafiero señaló que el nuevo programa tiene “cambios sustanciales” en relación al de la gestión de Mauricio Macri. “Lo que hicimos fue desarmarlo y armarlo nuevamente con otro sentido”, dijo.

“El programa apunta a recuperar referencias de precios claras” y a “fortalecer el consumo de los argentinos”, dijo Kulfas.

En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo sostuvo que “hay un esfuerzo desde el Estado por inyectar unos $ 100.000 millones en la economía, esfuerzo que habría quedado en la nada si los precios se adaptaban a la nueva realidad”.

Además, Kulfas dijo que habrá “una nueva app a partir de la cual los consumidores podrá revisar los 312 precios, controlar, denunciar y hasta interactuar”. La misma podrá bajarse desde el sitio www.argentina.gob.ar/precios-cuidados

Cabe señalar que del total de ítems que formarán parte del nuevo “Precios cuidados”, 70 ya eran parte, y se agregan 240, por lo que fueron muchos los que quedaron afuera.

Los que ya estaban seguirán con un aumento promedio del 9 %, mientras que la mayoría de los nuevos mantendrán el valor actual de mercado, que en el caso de las categorías básicas, excepto la leche fluida, ya habían tenido una suba de hasta 10 % por la reimplantación del IVA.

Envíe su comentario
.