22.1.2020. El pago de capital de un bono de deuda que debe afrontar el Gobierno de la provincia de Buenos Aires sumó un capítulo intrigante en las últimas horas, a partir de que el comité de acreedores de Nueva York (Estados Unidos) confirmó que no existieron contactos con funcionarios del gobierno de Axel Kicillof y que tampoco recibieron alguna propuesta para hacer efectivo el compromiso asumido.
En tal sentido, los acreedores señalaron que no hubo avances en la negociación con la administración Kicillof y que además “no hubo contacto alguno” con sus funcionarios. El restante problema radica en que la Provincia no presentó plan alguno para explicar cómo seguiría la reestructuración de la deuda que, como se sabe, había solicitado una extensión de plazos.
Cabe recordar que el pago de capital del bono es por un monto de 250 millones de dólares, el cual debía efectuarse el 26 de este mes y la administración provincial pidió prorrogarlo para el 1° de mayo próximo.
Por ese motivo, desde Nueva York se dio a conocer que este miércoles vence el plazo para conseguir un 75 % de aprobación entre los acreedores, un paso fundamental para conseguir el aplazamiento solicitado.
Al respecto, allegados al tema explicaron que si este miércoles no hay acuerdo, la Provincia puede quedar al borde de una cesación de pagos, aunque tendría otro plazo de 30 días para encontrar una solución.
Y si no se llega la aceptación del 75 %, la administración Kicillof deberá analizar dos escenarios: pagar el capital el 26 de enero próximo. Si no lo hace, será entendido como un incumplimiento, el primero de su gestión.