25.2.2020. Días pasados, referentes de los ámbitos culturales de La Plata mantuvieron una reunión fundamentada en una preocupación: la escasa difusión de las actividades que llevan adelante y están vinculadas al turismo y la cultura de la ciudad.
En ese sentido, remarcaron la “falta de una agenda regional, la inexistencia de oficinas de turismo en puntos estratégicos y la poca difusión que tiene La Plata a nivel provincial y nacional”.
Entre los emprendedores participantes se encontraban Claudia Giglio (guía de la iglesia del Sagrado Corazón), Graciela Coloccia y Oscar Roldán (cuentan historias mientras recorren la ciudad), Silvia Abiuso (organizadora de las actividades de los órganos de la ciudad), Nicolás Colombo (historiador y editor de los libros “Misterios de la Ciudad de La Plata”), Roberto Abrodos (historiador y editor de la web “La Plata Mágica” y los libros “La Plata en décadas”) y Evelin Rau (directora del Museo del Automóvil y Ramos Generales, quien abrió las puertas del mismo para esta reunión).
En la autoconvocatoria, se planteó la “necesidad urgente de contar con varias oficinas de Turismo, como lo hay en cualquier pueblo o ciudad que desee desarrollar esta actividad”.
“En La Plata sólo existen dos (oficinas de Turismo), pero curiosamente la sede administrativa del Ente de Turismo cierra durante los fines de semana, cuando la mayoría de los turistas llega a La Plata para conocer la ciudad”, cuestionaron.
Asimismo, señalaron en el encuentro que “aquellos que hoy visitan la ciudad deberían poder contar con información necesaria y al paso de los lugares que están visitando”.
"La Plata es una ciudad muy rica culturalmente, y queremos una solución inmediata. Hoy, la Plaza Moreno cuenta con dos puestos de hamburguesas pero no con un puesto de informes turísticos, esto tiene que cambiar", comentó Evelin Rau.
También se puso en tema la variada agenda cultural de la ciudad, y cómo todas estas actividades (la mayoría gratuitas y abiertas a todo el público) son poco concurridas a causa de la poca difusión, la falta de ayuda por parte de las autoridades y la inexistencia de una agenda oficial de eventos para que aquel que programa una visita a La Plata sepa qué actividades podrá realizar en su estadía.
En tal sentido, insistieron con que “son muchas las actividades que se realizan y para la mayoría aún son desconocidas, justamente por falta de difusión”.
Por el momento, los emprendedores crearon una página de Facebook llamada “Actividades Culturales en La Plata” para comenzar a dar difusión a actividades que no la tienen, hasta poder concretar una reunión con las autoridades y lograr el apoyo requerido.