Kicillof insiste con que Precios Cuidados debe ser una "política permanente"
Kicillof (ctro) durante el anuncio.

Kicillof insiste con que Precios Cuidados debe ser una "política permanente"

27.2.2020. Luego de participar de la firma de un convenio de colaboración entre la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, el gobernador bonaerense Axel Kicillof insistió con su idea de que el control de los precios de los alimentos y de los artículos de primera necesidad deben ser parte de una “política permanente”.

Como se recordará, este miércoles Kicillof encabezó el acto realizado en la Gobernación en donde se anunció que la política de Precios Cuidados llegará a los comercios de proximidad, como almacenes y autoservicios, bajo el formato del programa Comprá Cerca, sumándose a las grandes cadenas y comercios regionales.

Precios Cuidados es una política permanente, no es un anuncio, no tiene que ver con una política antiinflacionaria, sino con la coordinación de información entre el sistema productivo, comercial y los consumidores argentinos”, destacó el gobernador.

Cabe indicar que Comprá Cerca promueve la colaboración entre el Gobierno provincial y el ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para que en los municipios adheridos al programa, los vecinos accedan a una canasta de productos con precios de referencia en almacenes y autoservicios.

El ministerio de la Producción de la provincia de Buenos Aires coordinará las acciones correspondientes con los municipios provinciales, a través de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), para verificar el efectivo cumplimiento del programa Precios Cuidados. Por su parte, la Secretaria de Comercio Interior aportará información, relevamientos, estadísticas y toda aquella información relativa a precios para optimizar el desarrollo del programa.

Envíe su comentario
.