Axel Kicillof: "Anunciamos la reestructuración de la deuda en consonancia con el Gobierno nacional"
Magario, Kicillof y Otermín.

Axel Kicillof: "Anunciamos la reestructuración de la deuda en consonancia con el Gobierno nacional"

2.3.2020. En un discurso plagado de anuncios y críticas a la anterior gestión por la herencia recibida, el gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció ante la Asamblea Legislativa que comenzará la negociación por la “reestructuración de la deuda en consonancia con el Gobierno nacional”.

Al respecto, Kicillof sostuvo que la deuda contraída por la anterior gestión es “insostenible” y que los parámetros que llevará adelante en la negociación “no serán agresivos”, sino que “la prioridad será no poner en riesgo el aparato productivo de la provincia de Buenos Aires”.

Nosotros tenemos una prioridad y para eso nos eligieron: las y los bonaerenses”, expresó el gobernador, tras lo cual recibió un cerrado aplauso de quienes colmaron el recinto y los palcos de la Cámara de Diputados bonaerense.

En primera fila, se sentaron los ministros de la Provincia y autoridades de la Suprema Corte de Justicia bonaerense; además del ministro del Interior, Eduardo De Pedro, quienes escucharon atentamente los ejes del discurso que dio inicio al 148° período de sesiones ordinarias en la Legislatura.

A su derecha, en tanto, estuvo sentada la vicegobernadora y presidenta del Senado, Verónica Magario; y a su izquierda el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín.

Axel Kicillof: "Anunciamos la reestructuración de la deuda en consonancia con el Gobierno nacional"
Ministros y demás autoridades.

Como era de esperar, las críticas a la anterior gestión llevada adelante por María Eugenia Vidal (Cambiemos, luego Juntos por el Cambio) no se hicieron esperar: “Vamos a recuperar el estado de abandono”, dijo.

En ese sentido, manifestó: “Venimos a reparar lo que estaba roto y a recuperar lo perdido”, para de inmediato indicar que “un ejemplo de eso es el normal inicio de clases después de muchos años”.

Al hacer referencia al estado de abandono en que se encontró al asumir el Gobierno en diciembre de 2019, Kicillof hizo referencia a varios aspectos: Salud, Educación y Producción. Vinculado a esto último, puso como ejemplo la baja operatividad por falta de inversión en la que se encuentran los puertos de la provincia.

Axel Kicillof: "Anunciamos la reestructuración de la deuda en consonancia con el Gobierno nacional"
El recinto de la Cámara, repleto.

En otro tramo de su discurso -por momentos lo leyó pero en su mayor parte apeló a hablar directamente en tono coloquial- el gobernador expresó que “para la provincia no hay nada peor que un plan neoliberal”.

Nunca másdebe volver a gobernar el neoliberalismo”, expresó en medio de los aplausos efusivos de sus ministros, legisladores oficialistas e invitados en los palcos.

Seguidamente, manifestó que la provincia de Buenos Aires es el corazón productivo del país; representa el 40 % de lo que produce el país y tiene al 30 % de los trabajadores registrados y requiere de todos los instrumentos que el neoliberalismo dejó de lado”.

Con un mensaje final optimista, dijo que “la gestión está en marcha y con el esfuerzo de todas y todos los bonaerenses vamos a poner en marcha el aparato productivo de la provincia”.

 

Envíe su comentario
.