3.3.2020. A las innumerables quejas sobre actas de tránsito falsas que están siendo amparadas por la Justicia de Faltas de La Plata se suma ahora una nueva metodología: las supuestas “reservas de estacionamiento” en organismos oficiales destinadas especialmente a funcionarios municipales, provinciales y nacionales.
Para sorpresa de muchos, sigue existiendo en calle 48 entre 10 y Diagonal 74 lo que en la jerga callejera se conoce como un “cazabobos”, que no es otra cosa que un cartel con una indicación falsa.
Precisamente, en esa dirección funciona el Juzgado de Faltas de la municipalidad de La Plata. En la puerta del edificio se observa un cartel que hace referencia a la reserva de ascenso y descenso de discapacitados. Tal reserva, cabe recordar, fue dada de baja hace varios años por la Ordenanza 10.605.
En su primer artículo, dicha Ordenanza dice: “A partir del 1º de enero de 2010, caducarán todas las reservas de espacio para el estacionamiento de vehículos otorgadas a organismos oficiales, nacionales, provinciales y municipales, dentro del radio comprendido por las Avenidas 1, 19, 38 y 60”.
Con esa decisión quedaron incluidas las reservas para discapacitados, las que eran usadas por los funcionarios como estacionamiento privado, en desmedro del resto de los ciudadanos platenses.
El cartel permanece allí aunque consta que fue fehacientemente notificado el organismo de la ilegalidad de su permanencia en el lugar, ya que se trata de una usurpación de espacio público. Luego, con las falsas actas, se produce una estafa reiterada a numerosos vecinos que se detuvieron y se siguen deteniendo allí para hacer alguna consulta.
Conocedores del tema indicaron que “lo que buscaba esta Ordenanza era ordenar el caos de carteles ilegales existentes en el microcentro, para reorganizar los lugares necesarios, como asÍ se hizo, por ejemplo con la posterior Ordenanza 11876, que crea una reserva de descenso y ascenso de discapacitados en la calle 55 Nro 570, donde era realmente necesaria”.
Así, entonces, se realizan decenas de actas que supuestamente violan una reserva inexistente (según la Ley de Tránsito, un cartel sin norma/ordenanza vigente, no es válido). En la foto que acompaña esta nota, una flecha indica donde está el cartel: un inspector realiza el acta de infracción a un vehículo rojo mientras deja el vehículo oficial ilegalmente estacionado frente al garaje de un edificio vecino.
En los últimos meses, la encargada de llevar adelante esas causas generadas por supuestas infracciones es la jueza de Faltas Laura Aznar, impulsada en su momento por el intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio).
Otro de los muchos casos que integra las irregularidades es el de la famosa supuesta reserva para los jueces federales, de calle 50 entre 8 y 9, a quienes también les cabe el Art 1 de la Ordenanza 10605.
Por lo tanto, es ilegal la reserva, ya que fue dada de baja. Aquí la irregularidad no solo es que se realizan falsas actas, ya que la reserva no existe dado que hay solamente carteles ilegales, sino que los policías federales que se encuentran tras las rejas que rodea el edificio, hacen sonar sus silbatos ante el intento de estacionar de algún vecino.
“Nada tiene que hacer un policía federal en territorio provincial o municipal; su autoridad termina cuando pasa la reja, hacia la vereda”, dijo una persona estudiosa del tema de las competencias y jurisdicciones.
El agravante, además, es que a los vehículos de los jueces federales se les permite estacionar en la ochava de 8 y 50, sobre la senda peatonal. Una infracción clara y evidente.
“Las autoridades municipales de La Plata tienen muy en claro que nunca es bueno, ni aconsejable, molestar a los jueces federales con pequeñas cosas”, señaló un vocero judicial.