4.3.2020. Tras el reclamo de los trabajadores de la construcción realizado el 18 de febrero en el obrador del paso bajo nivel que se está llevando a cabo en el cruce de las Avenidas 1 y 32 de la ciudad de La Plata, el intendente Julio Garro (Juntos por el Cambio), había dicho que en un plazo de cinco días todo iba a normalizarse y se retomarían las tareas, cosa que finalmente no sucedió.
Pasaron los días y los trabajadores volvieron a las calles para movilizarse y reclamar medidas para frenar lo que consideran la "paralización de la obra pública en La Plata".
Según la Normalización de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) Seccional La Plata los responsables de llevar adelante el emprendimiento no les abona los salarios a sus 150 trabajadores desde hace cuatro meses.
Al respecto, cabe mencionar que dicha obra depende de la Unidad Ejecutora Central, dependiente del ministerio de Transporte de la Nación y las empresas constructoras conformaron una Unidad Transitoria de Empresas (UTE) que está integrada por: ELEPRINT S.A.-ECA S.A.- OCSA S.A. e INSA S.A.
Con el estado de incertidumbre vigente, ahora llegó una nueva promesa, pero esta vez vino del lado empresario: dijeron que están esperando que el Gobierno nacional les deposite 68 millones de pesos para poder afrontar los salarios y así retomar las tareas.
El intendente Garro también se sumó a esa expectativa, al señalar que funcionarios de Nación le aseguraron que “de un momento a otro le van a estar pagando a las empresas constructoras”.
Sin fecha cierta y con la incertidumbre de siempre, vuelven a decir que es “inminente” el pago de sueldos atrasados y el posterior retorno de los trabajos en el obrador.