Pergamino: el intendente dijo que las retenciones al campo significan "dos presupuestos municipales"
Martínez: discurso ante el Concejo

Pergamino: el intendente dijo que las retenciones al campo significan "dos presupuestos municipales"

4.3.2020. El intendente de Pergamino, Javier Martínez, hizo mención a un estudio realizado por la Sociedad Rural de dicha ciudad en el que quedó de manifiesto que el equivalente de retenciones al agro representa más de 4000 millones de pesos; “prácticamente dos presupuestos municipales”.

Solamente con la mitad de ese dinero, podríamos brindarles a nuestros vecinos la totalidad de servicios municipales”, expresó el jefe comunal de Pergamino, quien en representación de Juntos por el Cambio logró su reelección en octubre de 2019.

En ese sentido, Martínez sostuvo que tal situación “habla de la ineficiencia manifiesta del Estado Central en la administración de los fondos de los vecinos de Pergamino”.

Cuando decimos administración central, hablamos de Nación y Provincia. La ineficiencia en la distribución de los recursos del Estado en general, está llegando al ocaso”, agregó el intendente.

En esa línea argumentativa, Martínez sostuvo que “con una presión sobre el privado en términos impositivos se amplifica el problema que supuestamente el Estado quiere resolver; porque el problema del empleo es que, sin empresas, no hay empleo”.

Cabe señalar que los dichos del jefe comunal de Pergamino (y ex presidente del Club Douglas Haig) fueron realizados el lunes 2 de marzo por la noche, en el marco del discurso habitual ante el Concejo Deliberante para dar inicio a un nuevo período de sesiones ordinarias.

Entre otros puntos, destacó los cambios generados en el municipio como “la modernización del Estado; el desarrollo de la ciudad trabajando con empresas privadas en el Polo de Innovación Tecnológica; la creación del Centro de Monitoreo y la ampliación de la red de cámaras de vigilancia en distintos puntos de la ciudad”.

En materia de inclusión, Martínez recordó con orgullo la creación de la Escuela de Deporte Adaptado, “que sigue demostrando que nuestra ciudad está entre las primeras del país”. Este año se realizará el Primer Congreso Nacional del Deporte Adaptado, actividad que contará con la presencia de especialistas de todo el país.

 

Envíe su comentario
.