Impulsan la generación de puestos de trabajo en cárceles bonaerenses con lavaderos industriales

Impulsan la generación de puestos de trabajo en cárceles bonaerenses con lavaderos industriales

4.3.2020. La idea, comentan los empresarios de la provincia de Buenos Aires que impulsan el proyecto, es dar trabajo a, por lo menos, mil personas por unidad carcelaria en donde se realice el servicio de lavandería de ropa hospitalaria, hoteles, restaurantes o de distintos organismos públicos que requieran del mismo.

Según lo que pudo saber este portal, en las últimas semanas se aceleraron los tiempos para avanzar en la iniciativa para ser presentada ante las autoridades del ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense que encabeza Julio Alak, dado que bajo su jurisdicción funciona el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

Al respecto, uno de los impulsores de la idea que está en conversaciones con los empresarios para definir el esquema de trabajo es Oscar Alvarenga, quien aseguró que “contamos con la mejor tecnología en cuanto a equipamiento y seguridad de quienes operan las máquinas”.

Nuestra intención es generar trabajo y capacitación a las personas que están privadas de su libertad, para que tengan y conozcan un oficio nuevo que les puede servir una vez que salgan a la calle tras cumplir su condena”, manifestó Alvarenga.

Otra de las consideraciones que el grupo empresario está teniendo en cuenta es que “aquellas personas que trabajen en nuestros lavaderos y logren su libertad podrán ser incorporadas a las plantas de cualquiera de las empresas que conforman el grupo”.

En ese sentido, Alvarenga sostuvo que “con capacitación, dedicación y compromiso de todas las partes estaremos en condiciones de brindar un mejor futuro a quienes hoy están privados de la libertad y a sus respectivas familias”.

No obstante, el referente del grupo impulsor sostuvo que conoce la complejidad en que se encuentran los lavaderos en algunas cárceles bonaerenses: “Conocemos muy bien el caso de los empresarios que se dedicaban al negocio de las drogas dentro de los penales”, aseguró en referencia a las investigaciones llevadas adelante por la justicia federal en las cárceles de Batán (Mar del Plata) y Melchor Romero (La Plata) que terminó con varios detenidos.

 

Envíe su comentario
.