El ministerio de Salud bonaerense confirmó el primer caso de Coronavirus en la Provincia

El ministerio de Salud bonaerense confirmó el primer caso de Coronavirus en la Provincia

6.3.2020. El ministerio de Salud bonaerense confirmó en la tarde de este viernes el primer caso de Coronavirus en la provincia de Buenos Aires: se trata de una mujer de 67 años que comenzó con síntomas el 27 de febrero mientras estaba en la región de Lombardía (Italia).

Según el ministerio, el ingreso de la mujer a nuestro país se registró el domingo último. A su vez, indicó que “se encuentra en buen estado clínico y bajo aislamiento respiratorio de acuerdo a las recomendaciones vigentes”.

Cabe señalar que los Coronavirus son una familia de virus conocida por causar enfermedades respiratorias. Algunos de estos virus –incluidos el recientemente descubierto en China, llamado SARS-CoV-2– pueden afectar a las personas.

La evolución del brote de COVID 19 motivó la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) en el marco del Reglamento Sanitario Internacional.

A la fecha, la OMS continúa la investigación sobre el nuevo patógeno y el espectro de manifestaciones que pueda causar, la fuente de infección, el modo de transmisión, el periodo de incubación, la gravedad de la enfermedad y las medidas específicas de control.

La Argentina registraba hasta el momento dos casos importados confirmados de COVID-19. Los pacientes se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias y en buen estado general.

La provincia de Buenos Aires, siguiendo los lineamientos del ministerio de Salud de la Nación y de la OMS, ha diseñado un Protocolo de manejo frente a casos sospechosos de enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19), que establece las pautas a seguir respecto de vigilancia, investigación de casos, diagnóstico y preparación de los servicios. En ese marco, se han definido mecanismos de derivación y traslado de casos sospechosos detectados al ingreso al país.

Como otras infecciones respiratorias, el nuevo Coronavirus se transmite por contacto cercano con una persona infectada a través de las gotitas de saliva o secreciones respiratorias que se liberan al toser, exhalar o hablar, o por tocar superficies contaminadas con éstas.

Las medidas a adoptar por la población son las mismas que para prevenir cualquier infección respiratoria:

* Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, en especial antes de comer o cocinar y al regresar de espacios concurridos (trabajo, transporte, escuela, etc.).

* Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo, o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar y desecharlo. Lavarse las manos inmediatamente.

* No compartir objetos como mate, botellas, vasos o platos.

* Desinfectar las superficies y objetos que se tocan con frecuencia.

* Ventilar los ambientes.

* Evitar el contacto cercano con personas con infección respiratoria.

 

Envíe su comentario
.