No soy de aquí, ni soy de allá: llegó a su fin la novela del vocero del ministro Sergio Berni
Sergio Berni.

No soy de aquí, ni soy de allá: llegó a su fin la novela del vocero del ministro Sergio Berni

10.3.2020. El paso del periodista Facundo Di Génova por la administración pública bonaerense, especialmente en el ministerio de Seguridad que conduce Sergio Berni, tuvo una seguidilla de infortunios que finalmente concluyeron este martes.

Desde el comienzo de la gestión en diciembre de 2019, la cuestión del vocero del ministro de Seguridad se convirtió casi en un tema de debate central dentro de la flamante llegada del Gobierno encabezado por Axel Kicillof.

Dada la personalidad y el área sensible que maneja, sumada a su alta exposición mediática, se creyó desde un principio que Berni iba a disponer de una especie de vocero personal, algo nada habitual cuando se desempeñó en la función pública nacional. Sin embargo, en esa tarea comenzó a brindar sus servicios profesionales Di Génova, quien hasta diciembre se desempeñó como redactor en el diario La Nación.

Conocidas fueron las diferencias de Berni con la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, respecto al abordaje de la inseguridad y especialmente en lo vinculado al despliegue de fuerzas federales en territorio provincial. En febrero último, tales discrepancias llegaron a su pico más alto con un tuit del ministro bonaerense que decía: “Lo que nos distingue de los aficionados es el método”.

La idea de que el concepto “aficionados” haya sido un mensaje a Frederic sembró más cortocircuitos con el Gobierno nacional y, por ese motivo, Berni decidió dar una señal contundente: echar a Di Génova con el pretexto de que dicho periodista había sido el autor del tuit y que lógicamente lo había lanzado a las redes de manera inconsulta.

Lo llamativo de la situación es que el viernes 6 de marzo y a través del Boletín Oficial, el mismo Berni había oficializado la designación de Di Génova como director provincial de Análisis Informativo desde el 11 de diciembre de 2019.

Sin embargo, recién este martes 10, mediante la Resolución 93 publicada en el Boletín Oficial, el ministro Berni le aceptó la renuncia a Di Génova a partir del 18 de febrero, día en que supuestamente fue echado del cargo mencionado.

En definitiva, cuatro días de diferencia fueron más que suficientes para determinar la pendular suerte del funcionario bonaerense.

 

Envíe su comentario
.