13.3.2020. Luego de una reunión en la que participó el presidente de la Nación, ministros y gobernadores, el ministro de Salud, Ginés González García, confirmó la continuidad de las clases pese al avance del Coronavirus.
González García se basó en el informe de expertos en epidemiología, quienes consideraron que no es necesario el cierre de las escuelas porque “no hay circulación comunitaria” del virus.
Hasta el momento, solo en las provincias de Jujuy y Misiones suspendieron las clases durante dos semanas. En el primer caso, obedeció a la propagación del Covid-19; mientras que en Misiones se decidió la suspensión por el brote de dengue.
No obstante, se dejó en claro que más allá de que la decisión nacional fue la de no suspender las clases, cada provincia “podrá definir su curso de acción”, dado que las escuelas están en la órbita de sus respectivas jurisdicciones.
Ángela Gentile, parte del comité de expertos, jefa de Epidemiología del Hospital de Niños Gutiérrez, explicó: “Nosotros no tenemos circulación comunitaria. No somos Italia y no somos China. Tiene que quedar claro porque si no se está mirando lo que están haciendo países en diferente situación epidemiológica”.
“Los chicos no son grupos vulnerables. En la evidencia internacional no presentan mortalidad, pero son activos transmisores. La escuela es un ámbito muy importante para generar procesos de prevención. Los chicos deben ser agentes de cambio. Muchas veces motivan conductas en los adultos”, explicó Gentile al portal de noticias Infobae.
En otro orden, la especialista señaló que la decisión “no es estática” y que dependerá de la evolución que tenga la epidemia en los próximos días. “Que hoy no se considere necesario suspender (las clases), no quiere decir que en dos días, una semana o dos, haya que adoptar la medida. Hoy no parece conducente cerrar escuelas”.