El Tren Universitario de La Plata extiende su recorrido: ahora llegará hasta Los Hornos

El Tren Universitario de La Plata extiende su recorrido: ahora llegará hasta Los Hornos

14.3.2020. El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, firmó un acuerdo con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni,que permitirá extender casi siete kilómetros el recorrido habitual del Tren Universitario.

Cabe señalar que el mencionado transporte de la UNLP realiza su recorrido desde la Estación de 1 y 44 hasta el Policlínico San Martín ubicado en 1 y 72. De ahora en más, sumará 6,8 kilómetros de recorrido para finalizar en 131 y 55, en los denominados Talleres Ferroviarios del barrio Gambier, al oeste de la ciudad.

Meoni recibió a Tauber en la sede ministerial para proceder a la firma del acuerdo para ampliar la cobertura del servicio.

El Tren Universitario es uno de los proyectos de intervención urbana más ambiciosos encarados por la Universidad en toda su historia, y es uno de los medios de transporte público más utilizados en la ciudad. Comenzó a funcionar a mediados de 2013, y desde entonces, unos mil pasajeros por día utilizan el servicio.

La formación -un coche motor Nohab totalmente remodelado- cubre el trayecto que va desde la estación de 1 y 44 hasta el Policlínico General San Martín. Cuenta con cinco paradas intermedias, ubicadas en forma estratégica, en torno a facultades ubicadas en la zona del Bosque Platense: Arquitectura, Informática, Medicina, Ciencias Naturales y Periodismo.

El Tren Universitario de La Plata extiende su recorrido: ahora llegará hasta Los Hornos
Meoni y Tauber.

La extensión del servicio utilizará el tendido ferroviario que corre por la Avenida de Circunvalación de la ciudad de La Plata. Según los informes técnicos, las vías se encuentran en buen estado de mantenimiento, operativas para servicios ferroviarios de carga, aunque actualmente están en desuso.

El proyecto encarado por la UNLP con el apoyo de Nación procurará configurar un sistema de movilidad urbana sostenible y disminuir los costos de traslado para un amplio sector de usuarios universitarios y público en general que vive en los bordes de la ciudad.

Para concretar la ampliación, un estudio técnico realizado a priori detectó la necesidad de señalizar los cruces a nivel (peatonales y vehiculares), recuperar y hacer operativas las estaciones ferroviarias existentes (Circunvalación en calle 72 y 12, y Meridiano V en 72 y 17). Además, se deberán construir seis nuevos paradores en una tipología similar a los ya existentes en la traza del Tren Universitario; estarán ubicados en 7 y 72, 25 y 72, Diag. 74 y Boulevard 81 (Cementerio), 66 y 31, 60 y 31, y 55 y 131 (Gambier).

Envíe su comentario
.