• Foto 1 de 2
    Los ciervos, antes del entierro.
  • Foto 2 de 2
    Uno de los pumas del predio.

Zoológico/Bioparque de La Plata: matan a seis ciervos y las autoridades ordenaron tapar evidencias

17.3.2020. La orden de las autoridades de la municipalidad de La Plata fue literal: tapar las evidencias. Y así lo hicieron los empleados del Zoológico/Bioparque que se encuentra en el Paseo del Bosque, quienes procedieron a realizar un pozo para enterrar de inmediato los cuerpos de seis ciervos que este lunes por la madrugada habían sido asesinados.

Con el fin de que todo pasara desapercibido, los responsables de la secretaría de Espacios Públicos que conduce José Etchart (quien en diciembre último reemplazó al ahora secretario de Gobierno, Marcelo Leguizamón) trabajaron rápidamente para enterrar a los animales. Pese al hermetismo ordenado, una foto que circuló en un grupo cerrado de Whatsapp de funcionarios y encargados fue “viralizada” y acercada a este portal.

De acuerdo a lo que pudo saber este portal, los seis ciervos murieron como consecuencia del ataque de varios perros que cotidianamente suelen ingresar al predio en cuestión, que desde el inicio de la gestión del intendente Julio Garro pretendió mutarlo de Zoológico a Bioparque.

Lo del Bioparque no avanza por falta de fondos y nosotros estamos haciendo lo que podemos”, comentó un vocero que conoce la situación del lugar, quien destacó que “la única inversión que se ve es en los senderos y caminos de pavimento, además de que se acondicionó la fuente central del parque”.

En ese sentido, se supo que allí la seguridad no está garantizada, dado que los candados de los accesos están rotos y hay un descuido generalizado de muchos alambrados.

Zoológico/Bioparque de La Plata: matan a seis ciervos y las autoridades ordenaron tapar evidencias

La seguridad del Zoológico/Bioparque es un tema esencial para el personal encargado de su custodia. Uno de los aspectos que destacaron es que por las noches es habitual que ese rol lo cumplan mujeres, quienes, por falta de iluminación y de equipos necesarios como simples linternas, no realizan el recorrido del predio de manera completa por cuestiones de resguardo personal.

Por las noches entra una gran cantidad de perros que atacan y matan a los animales, esta no es la primera vez que sucede”, comentó una vocera que conoce el funcionamiento de dicho ámbito.

En ese sentido, fuentes municipales confirmaron que la organización de la custodia de ese enorme espacio ubicado en el Bosque platense “está coordinada por el Director de Seguridad edilicia municipal, Cristian López, quien reclutó personal que lejos está de ser especializado para este tipo de tareas”.

En cuanto a custodia y seguridad, y como puesta en escena por orden de López, estamos acostumbrados a ver cómo deambulan sus hombres y mujeres de negro por el Palacio municipal de calle 12, pero poco sabemos qué hacen en el Zoológico/Bioparque”, agregó un vocero.

 

Zoológico/Bioparque de La Plata: matan a seis ciervos y las autoridades ordenaron tapar evidencias
El hipopótamo, encerrado.

Cabe recordar que desde el inicio de la gestión Garro, en diciembre de 2015, y en respuesta al reclamo de organizaciones defensoras de animales, entes proteccionistas y de conservación se procedió a cerrar el histórico Zoológico para transformarlo en un Bioparque.

Una de las primeras medidas adoptadas fue el traslado de ejemplares a santuarios de África, Estados Unidos y Brasil y hasta el momento se contabilizaron alrededor de 100. Los últimos fueron la leona Mansa y el león Melena a Minnesota (Estados Unidos), aunque todavía permanecen decenas de mamíferos a la espera de ser enviados y otros tantos que quedarán como atractivo con fines educativos.

En junio de 2018 murió allí Pelusa, la elefanta que durante 52 años fue el atractivo de miles de visitantes que todavía la recuerdan. Desde ese momento, el entonces Zoológico fue clausurado a la espera de ser reinaugurado como Bioparque.

 

Envíe su comentario
.