20.3.2020. Tras las reuniones en tandas de grupos reducidos que mantuvo con los 135 intendentes de la provincia de Buenos Aires para realizar un diagnóstico de la emergencia sanitaria y coordinar las acciones necesarias ante la pandemia de COVID-19, el gobernador Axel Kicillof les pidió “solidaridad y responsabilidad” para enfrentar entre todos el avance del virus.
“Les quiero pedir colaboración y contacto permanente. Tenemos que dar el ejemplo de responsabilidad y solidaridad”, indicó Kicillof, quien además estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollán y la Directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila.
Los encuentros fueron realizados este jueves en el Teatro Metro de La Plata y se llevaron a cabo en tres etapas para garantizar la distancia social recomendada entre los asistentes. En tanto, los jefes comunales que constituyen grupo de riesgo participaron vía teleconferencia.
"Es una situación excepcional y estamos adoptando medidas excepcionales, tomando como guía las decisiones del Gobierno nacional”, expresó el gobernador, para luego agradecer la predisposición de intendentes y legisladores de la oposición para “conseguir la mayor coordinación posible”.
Como se señaló, en las reuniones se repasaron las medidas adoptadas por el Gobierno Provincial durante los primeros días de la emergencia sanitaria, tanto para prevenir la propagación del virus como para atender casos positivos, y se acordó un esquema de trabajo conjunto para todo el territorio bonaerense.
A su turno, Gollán explicó que se conformó un comando nacional, en el ministerio de Salud de la Nación, donde se trabaja conjuntamente con el Gobierno de la provincia y de la Ciudad de Buenos Aires. “Estamos articulando muy bien y tenemos la capacidad tecnológica para hacer el seguimiento de pacientes y de camas que quedan disponibles”, expresó.
Vila, por su parte, dijo que el trabajo de la Provincia es garantizar la continuidad educativa y explicó que se implementaron dos modalidades, con una plataforma virtual para nivel primario y secundario y material impreso que llegará a estudiantes de toda la Provincia.
Respecto al Servicio Alimentario Escolar (SAE) precisó: “Generamos un sistema alternativo, con un trabajo conjunto con Municipios y Consejos Escolares para que los 900 mil chicos comprendidos en este servicio reciban su vianda o su provisión de alimento”.