27.3.2020. El Gobierno bonaerense resolvió establecer que el Servicio Alimentario Escolar (SAE) se prestará mediante la entrega de módulos de alimentos, que serán entregados cada quince días por los progenitores o personas adultas responsables de los niños, niñas y adolescentes destinatarios de dicho servicio.
La decisión de la administración provincial fue instrumentada a través de la Dirección General de Cultura y Educación y el ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a cargo de Agustina Vila y Fernanda Raverta, respectivamente.
Cabe recordar que desde el inicio de la emergencia sanitaria dispuesta por el Gobierno nacional para frenar el avance del Coronavirus, medida que contó con la adhesión del Gobierno bonaerense, hubo una serie de medidas complementarias que en materia educativa tuvieron su pico con la suspensión de clases en todo el país desde el 16 de marzo.
En ese marco, ambas funcionarias habían dispuesto una serie de modificaciones en la prestación del Servicio Alimentario Escolar, como ser la apertura de los comedores escolares con disposiciones de higiene y salubridad, sobre distancias mínimas y toda otra que la autoridad sanitaria disponga durante este período excepcional.
A su vez, se instó a “adecuar, de ser necesario, la cantidad de turnos en que se preste el servicio alimentario, para brindarlo a la totalidad de los y las asistentes, y dándose toda otra organización adecuada a estos fines”.
Con las nuevas restricciones ordenadas mediante el decreto presidencial que dispuso la cuarentena obligatoria, se estudió una nueva estrategia para garantizar el acceso de los alimentos a quienes asisten a los comedores.
De esta manera, este viernes se dio a conocer la nueva Resolución firmada por Vila y Raverta, que da cuenta de la entrega de alimentos en módulos, cada 15 días, en horarios convenidos previamente, en grupos reducidos que eviten la aglomeración de personas en los establecimientos educativos.