Las administradoras de consorcios de La Plata, grandes ausentes en la lucha contra el Coronavirus
(Imagen ilustrativa)

Las administradoras de consorcios de La Plata, grandes ausentes en la lucha contra el Coronavirus

15.4.2020. Si hay algo que en este tiempo de avance del Coronavirus caracteriza a quienes viven en departamentos de la ciudad de La Plata es la organización: no son pocos los edificios en los que vecinas y vecinos se repartieron tareas para que ningún detalle pueda ponerlos en peligro de contagio.

Compras de mercaderías o medicamentos a personas en situación de riesgo por edad o enfermedad; limpieza de espacios comunes como ascensores, pasillos, escaleras y barandas; retiro de residuos en cada piso -en un horario determinado- para luego dejarlos en el lugar habitual por donde pasan los camiones recolectores; y grupos de alerta e información vía whatsapp forman parte de esas actividades.

De acuerdo a lo que pudo saber este portal, la coordinación de esas tareas surgió espontáneamente en cada edificio: “Comenzamos a sumar en un grupo de whatsapp que armamos especialmente, a todas las personas del edificio que pudimos”, cuenta Martina M., propietaria de un departamento ubicado en pleno centro de La Plata.

Al respecto, la vocera cuenta que “apenas nos enteramos de que se ponía en práctica la cuarentena obligatoria y a sabiendas de que el portero o encargado no iba a venir al edificio, comenzamos a organizarnos”.

En otro de los edificios, cuenta uno de sus inquilinos, presentaron también vía whatsapp los inconvenientes que aparecían por el aislamiento social dispuesto por el Gobierno nacional: “El grupo de vecinas y vecinos comenzó a aportar soluciones en lugar de problemas”, dijo.

Fue así que, en mayor o menor medida, en lo que respecta a la cuestión sanitaria todos pusieron su granito de arena para hacer más seguro el lugar que habitan.

Lo más lamentable de todo esto fue el rol que cumplieron las administraciones de consorcios, dado que nunca hubo por parte de sus responsables alguna comunicación, sugerencia, presencia o entrega, al menos, de elementos de protección o de limpieza”, coinciden voceros vecinales.

En ese sentido, agregan que “mínimamente podrían haber acercado guantes descartables para manipular las bolsas de residuos, no les pedimos mucho más”.

Para reclamar el pago de las expensas, las administraciones de consorcios se colocan en un pedestal; pero demuestran que cuando tienen que estar al servicio de quienes las mantenemos son las primeras en bajarse de ahí para esconderse”, concluyeron.

 

Envíe su comentario
.