Técnico en emergencias médicas pide implementar un protocolo bajo normas de seguridad biológica
(Imagen ilustrativa)

Técnico en emergencias médicas pide implementar un protocolo bajo normas de seguridad biológica

16.4.2020. En estos tiempos de aislamiento social y obligatorio de la población ordenado por el Gobierno nacional para disminuir el avance del Coronavirus se producen distintas situaciones sanitarias y alternativas a las mismas que apuntan a la mejora de los cuidados específicos que se deben adoptar.

En relación a esto último, el técnico en emergencias médicas y técnico operador en riesgos biológicos, Marcelo Farías, le dijo a este portal que “implementar un protocolo HAZ-MAT internacional significa trabajar bajo normas de seguridad biológíca”.

Eso conlleva los elementos de protección personales, indumentaria clase B para riesgos biológícos, implementar corredores de descontaminación para personal de salud, protocolo de cuarentena real, aislamiento y sellado del lugar donde se contienen los infectados de COVID-19”, explicó Farías, quien vive en la ciudad de Berisso y se desempeñó también como bombero voluntario en la vecina Ensenada.

 

Técnico en emergencias médicas pide implementar un protocolo bajo normas de seguridad biológica
Marcelo Farías.

Precisamente, Farías es técnico operador en riesgos biológícos HAZ-MAT (por su denominación en inglés: Hazardous Materials), dado que trabaja en el manejo de sustancia peligrosas que corresponden a cualquier agente sólido, líquido o gaseoso, capaz de causar daño a las personas, al medio ambiente o a la propiedad.

En su propuesta, impulsa la implementación del uso de “sanitizantes químicos para el lugar de trabajo, horarios de desayuno y almuerzo en lugares específicos”.

También se refiere a la creación de “alas específicas con unidades de terapias intensivas (UTI) especializadas en pacientes COVID-19; además de personal afectado a cuidados y control, que ingresen por otra área y salgan por la misma”.

Técnico en emergencias médicas pide implementar un protocolo bajo normas de seguridad biológica
Uno de los diplomas del técnico.

Según Farías, “si se implementa bien el protocolo HAZ-MAT se reduciría casi en un 80 % el tema de los contagios”, además de mejorar el cuidado al personal sanitario y a los afectados.

En cuanto al equipo sanitario que se le debería proveer al personal asignado, el técnico en emergencias berissense detalló: “Mamelucos Tychem C o mamelucos Tyvek Dupont, botas, protección respiratoria completa, semimáscaras, barbijos N95, protección panorámica, guantes de nitrilo y por encima guantes tipo MOPA, y elementos de desinfección”.

Envíe su comentario
.