Consorcios: en tiempos de Coronavirus se busca la colaboración con la comunidad edilicia

Consorcios: en tiempos de Coronavirus se busca la colaboración con la comunidad edilicia

17.4.2020. Respecto a la nota periodística publicada sobre la falta de limpieza en edificios de la ciudad, desde la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata afirmaron: “El decreto 297/2020 del 19 de marzo del corriente en su artículo 6º estableció las actividades exceptuadas del cumplimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, entre ellas, los servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia”.

Los encargados de edificios cumplen una acción importante en la prevención del coronavirus en el ámbito donde conviven varias personas. En este momento, mantienen una actividad limitada y reducida cuidando las medidas de higiene y seguridad, procurando evitar el contacto cercano con copropietarios, ocupantes y proveedores”, explicaron desde la entidad.

Entre las acciones específicas que desarrollan se pueden mencionar: recolección de residuos, limpieza en espacios comunes: puertas, hall de ingreso y ascensores, contando con barbijo y guantes.

Cada edificio tiene sus particularidades, pero como medida preventiva para preservar también la salud del personal de mantenimiento, se ha acordado con los mismos un horario acotado al cumplimiento de las rutinas y el mismo se realiza en el momento del día que es más adecuado llegar al lugar de trabajo”, señaló Mariel Ghizzo, presidenta de la Cámara.

 

Y agregó: “Se ha de destacar que hay personal licenciado por pertenecer a grupos de riesgo, lo que hace aún más dificultosa la tarea, ya que se han tenido que contratar suplentes, esto sin discriminar al encargado y a la empresa de limpieza”.

Por su parte, los administradores, a pesar de no estar exceptuados, son quienes proveen de los productos y elementos de limpieza y seguridad a los encargados, además de dar instrucciones e informarlos a ellos y a los habitantes del edificio sobre las notificaciones del Municipio, la Provincia y Nación respecto a las medidas a adoptar para evitar la entrada del virus en el lugar.

Residuos domiciliarios

De acuerdo a la disposición municipal, el retiro de residuos de los contenedores del microcentro continúa haciéndose en horario habitual, pero en el caso de algunos edificios, se ha solicitado la colaboración de los vecinos para efectuar el retiro de los mismos directamente al contenedor durante la tarde, ya que en algunas situaciones se debía contratar una persona específica para esa acción generando un gasto adicional innecesario en el consorcio.

Al respecto, Ghizzo comentó: “Nada ha variado en cuanto a horarios. Lo que ocurre es que al hacerse jornada reducida, no hay doble recolección (mañana y tarde) por lo que apelando a los vecinos se sugiere que cada cual retire los mismos al contenedor, a fin de colaborar con la higiene de los espacios comunes. No es una obligación, sino una colaboración dentro de la comunidad edilicia”.

Protocolo recomendado para consorcios

La Municipalidad de La Plata realizó un protocolo para los consorcios teniendo en cuenta la situación excepcional que se está atravesando. Entre los punto a tener en cuenta se menciona: hacer registro de los vecinos mayores de 65 años, de la población de riesgo o con necesidades especiales a fin de monitorear su situación y ofrecer ayuda durante el aislamiento. Designar voluntarios que puedan asistir a estas personas en tareas como compra de remedios, agua o comida. Cerrar las áreas de esparcimiento y espacios que no sean esenciales para el normal funcionamiento como SUM, piletas, gimnasios.

Reforzar la limpieza de espacios comunes y mobiliario de uso intensivo como ascensores, botoneras de ascensores, interruptores de luz, porteros eléctricos, barandas, picaportes y cerraduras.

Realizar la limpieza de pisos y espacios comunes con una solución de agua y lavandina.

Realizar la limpieza de mobiliario y superficies de contacto con soluciones desinfectantes.

Envíe su comentario
.