20.4.2020. Los municipios bonaerenses que proyectan habilitar desde este lunes algunas actividades pese a la cuarentena obligatoria deberán presentar su petición ante la Jefatura de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, tanto para solicitar la tramitación de excepciones como para requerir a las autoridades provinciales la gestión respecto de la inclusión ante la órbita nacional de nuevas actividades y servicios.
Para tal inclusión en el listado de excepciones, deberán cumplimentar los siguientes recaudos:
1) Presentar una solicitud formal suscripta por el/la Intendente/a
2) Acompañar los protocolos sanitarios y de funcionamiento de cada actividad que se implementarán en el distrito, dando cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad nacionales y provinciales.
3) Detallar los tipos y procedimientos de fiscalización que se llevarán adelante en el distrito para garantizar el cumplimiento de los protocolos respectivos y de las normas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria.
De acuerdo al decreto Nro 262 firmado este domingo por el gobernador Axel Kicillof, mediante una decisión nacional, “en el ámbito de diversas jurisdicciones, entre las que se incluye la provincia de Buenos Aires, exceptuó del cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y de la prohibición de circular al personal afectado a un conjunto de actividades y servicios listados”.
“La autorización se encuentra sujeta al cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por cada jurisdicción y por el ministerio de Salud y de reorganización de turnos, modos de trabajo y de traslados que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio”, consideró el gobernador en el texto del mencionado decreto.
Al ser publicado este domingo en el Boletín Oficial, la medida dispuesta por la administración provincial es de inmediata implementación.