La ANSES financiará el déficit del Instituto de Previsión Social bonaerense
Sede del IPS, 47 e/ 5 Y 6. La Plata

La ANSES financiará el déficit del Instituto de Previsión Social bonaerense

21.4.2020. Mediante un convenio bilateral firmado entre la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la provincia de Buenos Aires, el mencionado organismo nacional financiará el déficit del sistema previsional de la Provincia.

Tal decisión quedó formalizada y aprobada por un decreto del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien hizo referencia al reciente acuerdo firmado con la ANSES, que se formalizó el 14 de este mes.

En los considerandos de la medida, Kicillof señaló que “las medidas extraordinarias dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional relacionadas con la emergencia pública en materia sanitaria” para frenar el avance del Coronavirus, se suman a la “difícil situación que aqueja al régimen previsional de la Provincia”, por lo que decidió suscribir dicho acuerdos bilateral.

El convenio bilateral de financiamiento, mediante el cual la ANSES se compromete a financiar el déficit del sistema previsional de la Provincia, en función de la información que le sea remitida por el ésta última,a través de su organismo de referencia, el Instituto de Previsión Social (IPS), con el objeto de simular el cálculo del déficit provisorio.

Cabe recordar que en noviembre de 2017 el Estado Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires suscribieron el Consenso Fiscal 2017. Uno de los aspectos acordados en el referido acuerdo fue el de instruir al Poder Ejecutivo Nacional a que, por medio del organismo pertinente, arribe a un acuerdo con las provincias cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos al Estado Nacional a fin de compensar las eventuales asimetrías que pudieran existir respecto de aquellas jurisdicciones que sí hubieran transferido sus regímenes previsionales.

En el decreto firmado por Kicillof se recordó además que por una disposición del Gobierno nacional emitida en 2018 (durante la presidencia de Mauricio Macri) se aprobó el Régimen de Asistencia Financiera para las provincias cuyos regímenes previsionales no fueron transferidos al Estado Nacional y determinó que la ANSES “procedería a dictar las normas aclaratorias, interpretativas y complementarias correspondientes, con el objeto de compensar las eventuales asimetrías que pudieran existir y colocar a todas las provincias en pie de igualdad en materia previsional”.

 

Envíe su comentario
.