21.4.2020. Con el fin de hacer más operativos los mecanismos de provisión de diferentes insumos requeridos para su funcionamiento y prestación, el Gobierno bonaerense incluyó a los Consejos Escolares en los “Niveles de Decisión y Cuadro de Competencias para los procedimientos de selección de contratación de bienes y servicios”.
En tal sentido, la administración provincial hizo referencia a la Ley N° 13.981 que regula el subsistema de Contrataciones del Estado e incorpora al Sistema de Administración Financiera del sector público de la provincia de Buenos Aires. Allí se establece que sus disposiciones alcanzan a todos los poderes, órganos, entes, entidades y fondos fiduciarios previstos, pero sin hacer referencia expresa a los Consejos Escolares.
Por ley, los Consejos Escolares integran la Administración Pública Centralizada, establecen las funciones y responsabilidades del Consejo Escolar como órgano colegiado. Entre las atribuciones y deberes de las/los secretarias/os técnicas/os, están las de atender y cumplir el pleno despacho de los asuntos de dicho organismo, comprendiendo en dicho concepto la administración del personal, la administración contable (incluyendo los procesos de compras y contrataciones) y la administración de servicios generales e informáticos que correspondan al Distrito.
En la actualidad, el Servicio Alimentario Escolar (SAE) se encuentra gestionado, en parte, por diversos municipios. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, su gestión y administración continúa a cargo de los Consejos Escolares.
“Ante las circunstancias referenciadas, resulta necesario la adopción de nuevas medidas oportunas, transparentes y consensuadas que se sumen a las oportunamente adoptadas desde el inicio de esta situación epidemiológica, con el fin de dar una respuesta adecuada a las necesidades planteadas”, dice el Decreto Nro 263 firmado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y publicado este martes en el Boletín Oficial.