La Plata: la ciudad con más gente en la calle y un intendente que habla de "cuarentena estricta"
Julio Garro.

La Plata: la ciudad con más gente en la calle y un intendente que habla de "cuarentena estricta"

26.4.2020. Si hay algo que caracteriza a la ciudad de La Plata en esta cuarentena es la ambigüedad: es uno de los pocos distritos en donde se puede observar una gran cantidad de personas deambulando, haciendo extensas colas en comercios, centros de pagos de impuestos y servicios además de autos que circulan normalmente por todos los rincones.

No son pocas las quejas de la ciudadanía platense respecto al rol que está llevando adelante el gobierno comunal que conduce Julio Garro (Juntos por el Cambio) en esta instancia de ponerle un freno al avance del Coronavirus: muchos creen que al comienzo de la cuarentena (el 20 de marzo) había más presencia en las calles de agentes municipales.

Fueron esos mismos agentes los que circulaban en camionetas con altoparlantes para transmitir un mensaje claro, que no era otro que el de pedir a los platenses que respeten la obligatoriedad del “Quedate en Casa”.

Pasados los primeros días y el furor por los controles estrictos, fue especialmente el centro de La Plata en donde se notó la mayor presencia de personas circulando. Pese a los llamados de atención que se hicieron eco a través de las redes sociales y medios de comunicación tradicionales, nada cambió en la postura de la administración Garro.

A partir de este lunes se inicia una nueva etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio, aunque se le agregó un condimento que es bastante cuestionado: en su mensaje del sábado 25 a la noche, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió a la habilitación de salidas recreativas o de esparcimiento con duración de una hora.

Esto último generó una serie de controversias por la peligrosidad que significa esa medida en los grandes conglomerados, dado que allí es en donde la propagación del virus puede llegar a ser incontrolable.

Específicamente, lo anunciado por el presidente Fernández se refiere a flexibilizar la cuarentena en distritos con menos de 500 mil habitantes, acusando recibo de las quejas de algunos gobernadores e intendentes. Sin embargo, lo de las salidas recreativas puso en aprietos por igual tanto a gobernadores como a intendentes.

Garro, en tanto, este domingo realizó varias consultas a funcionarios de la Gobernación bonaerense para determinar los pasos a seguir. Por lo que se supo, la administración de Axel Kicillof no comparte lo de las salidas transitorias, línea a la que adherirá el gobierno platense.

No vamos a flexibilizar la cuarentena, hay que ser más estrictos”, les comunicó el intendente platense a sus colaboradores. Nadie fue capaz de advertirle que la flexibilización de los controles forma parte de la inacción observada hace varias semanas.

 

Envíe su comentario
.