27.4.2020. Sin lugar a dudas, de entre todas las medidas anunciadas el sábado último por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el anuncio que más controversias generó fue el vinculado al de las salidas de esparcimiento, a tal punto que los gobernadores decidieron coordinar medidas conjuntas para evitar el desborde de personas principalmente en los grandes centros urbanos.
En esa línea, el gobernador bonaerense Axel Kicillof; junto a sus pares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; Santa Fe, Omar Perotti y Córdoba, Juan Schieretti; coincidieron en el armado de un documento en el que dejan en claro que cada una de las jurisdicciones bajo su responsabilidad determinará tales permisos.
Como se recordará, el presidente Fernández anunció una nueva etapa del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Uno de los puntos principales fue la extensión del mismo hasta el 10 de mayo.
En tanto, los gobernadores de las cuatro provincias mencionadas precisaron que sus respectivas administraciones deberán “determinar la habilitación de las nuevas actividades permitidas según la situación epidemiológica y demográfica”.
“A tal efecto, cada Provincia procedió a diferenciar, según las localidades y sus características, la conveniencia de aplicar el régimen para las salidas de esparcimiento de una hora”, señala el documento firmado por los cuatro gobernadores.
En ese sentido, se indicó que en aquellas localidades “con baja densidad poblacional y escasa o nula circulación viral, se permitirán las salidas de esparcimiento en las condiciones que se consensúen con las autoridades municipales”.
“Mientras que, en aquellos grandes aglomerados urbanos con circulación viral, no se habilitarán las salidas de esparcimiento de una hora, y tal como expresó el presidente, el aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantiene sin modificaciones”, indicaron, para de inmediato explicar que tal decisión “fue tomada en consulta con el Gobierno nacional”.
Desde la Gobernación bonaerense, y en sintonía con los otros tres distritos precisaron que “se seguirá analizando la evolución de la tasa de contagios y, de ser ésta favorable, se evaluarán las diferentes alternativas que podrían permitir la habilitación de algún tipo de salidas de esparcimiento con modalidades restringidas”.
“Estas decisiones se consensuarán con los respectivos intendentes municipales de cada uno de los respectivos territorios”, concluyeron.