1.5.2020. Hace unas semanas, el abogado Facundo Melo concedió una entrevista a un programa televisivo de alcance nacional para desenmascarar la trama secreta de las presiones del Gobierno anterior a las que se vio expuesto para que uno de sus defendidos acusara a Hugo Moyano y Pablo Moyano, presidente y vice 1ro del Club Atlético Independiente de Avellaneda, respectivamente.
Al respecto, Melo contó que su defendido, el ex barrabrava de Independiente, Damián Lagaronne, fue tentado por el propuso involucrar a los dirigentes sindicales en los manejos de plata negra para financiar a la barra, a cambio de su libertad. Obviamente, el objetivo principal era meter preso a los Moyano, presidente de la institución y uno de los dirigentes sindicales más fuertemente enfrentado al Gobierno de Mauricio Macri.
Según Melo, su defendido Lagaronne fue tentado por el fiscal de la causa, Sebastián Scalera, para que “apunte” contra Moyano. En ese sentido, el abogado dio por sentado que la justicia respondía a órdenes del Gobierno encabezado por Macri.
Otro de los aspectos a tener en cuenta en esta trama es que Melo se desempeñó como agente en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) desde septiembre de 2016 hasta el 1 de junio de 2019. Precisamente, fue en ese organismo en donde se armó la operación con la intención de llevar a los Moyano a la cárcel.
En la entrevista concedida al periodista Tomás Méndez, del programala ADN Federal que se emite en C5N, Melo cuenta que en la AFI fue donde conoció a Alan Ruiz, quien era el Director de Operaciones Especiales y superior suyo.
“Ruiz tenía conocimiento de que yo patrocinaba a Lagaronne, me pide una opinión y yo le manifesté que la causa estaba flojita”, contó el abogado, para luego agregar que “en ese momento me detiene, y me dice que no haga ninguna interpretación, y me dice que a partir de ahí mi función tenía que ser direccionar la declaración de mi cliente contra Pablo y Hugo Moyano”.
En esa entrevista, Melo denunció que el fiscal Scalera le pidió los borradores de la declaración a su cliente, porque “él les iba a dar un poquito de forma”.
“Ahí yo me aparté, porque la causa ya era todo un bochorno”, señaló el ex agente de inteligencia.
Como se recordará, en octubre de 2018, y tras denunciar presiones, el juez de Avellaneda, Luis Carzoglio, rechazó el pedido de detención a Pablo Moyano solicitado por el fiscal de Lomas de Zamora, Sebastián Scalera.