En General Viamonte retornan 53 actividades y, en 9 de Julio, solamente el servicio doméstico
9 de Julio, con servicio doméstico.

En General Viamonte retornan 53 actividades y, en 9 de Julio, solamente el servicio doméstico

11.5.2020. Más municipios bonaerenses fueron autorizados a habilitar distintas actividades en el marco de la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional y que tienen su correlato en el territorio provincial.

Mediante sendas Resoluciones firmadas por el Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, la administración provincial autorizó el reinicio de actividades en municipios que presentaron su protocolo sanitario para evitar contagios de COVID-19.

Como se sabe, por la Pandemia declarada a nivel mundial y para frenar el avance del Coronavirus, el Gobierno nacional dispuso el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” y la consecuente prohibición de circular entre el 20 y el 31 de marzo, medida que fue prorrogada sucesivamente hasta el 24 de mayo.

También, y por Decreto nacional, se dispuso que los gobernadores y las gobernadoras podían decidir excepciones al cumplimiento de dicho aislamiento, además de la prohibición de circular respecto del personal afectado a determinadas actividades y servicios en Departamentos o Partidos de sus jurisdicciones, previa aprobación de la autoridad sanitaria local y siempre que se dé cumplimiento a una serie de parámetros epidemiológicos y sanitarios.

Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof dictó el Decreto N° 282/2020, mediante el cual aprobó la reglamentación para el desarrollo de las actividades y servicios exceptuados de las medidas de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”. El mencionado Decreto N° 282/2020 estableció que los Municipios que soliciten al Estado Provincial las excepciones debían realizar su petición ante la Jefatura de Gabinete.

Tras las presentaciones respectivas por parte de los intendentes, y con la firma de la directora de la Jefatura de Gabinete, Anabela Vilkinis, el Gobierno autorizó a los siguientes municipios para que procedan a la reapertura de sus respectivas actividades:

Roque Pérez:

1.- Abogados en sus estudios jurídicos.

2.- Práctica kinésica de consultorio.

3.- Peluquería.

General Alvear:

1.- Indumentaria y calzado.

2.- Casas de deporte.

3.- Accesorios.

4.- Bazares.

5.- Artículos para el hogar.

6.- Librerías.

7.- Jugueterías.

8.- Electrodomésticos.

9.- Insumos informáticos y de telefonía.

10.- Viveros y florerías.

11.- Trabajadores y Trabajadoras de casa de familias.

12.- Concesionarias de automóviles.

13.- Abogados.

14.- Escribanía.

15.- Guardias en la Administración Escolar para el cobro de cuotas.

16.- Peluquerías - podólogos.

17.- Inmobiliarias.

18.- Kinesiólogos.

19.- Lavadero de autos.

20.- Reparto de leña.

21.- Albañilería.

Puán:

1.- Talleres mecánicos, gomerías, pequeñas metalúrgicas, reparaciones particulares y venta de leña.

2.- Motomandos y delivery.

3.- Hogares de ancianos.

4.- Atención de consultorios y profesionales de salud.

5.- Alquiler de equipamiento deportivo.

6.- Funcionamiento del hogar de niñas “Dr. José María Juanena”.

7.- Peluquerías y centros de estética.

8.- Comercios de venta de insumos esenciales con atención al público, mercados, almacenes, supermercados y pago de

impuestos y servicios.

9.- Entrega de insumos agrícola, ferreterías y veterinarias- Profesionales (contadores, abogados, del ámbito notarial y

similares).

10.- Lavaderos de autos.

11.- Hoteles, aparts y cabañas.

12.- Oficios y servicios en domicilios particulares.

13.- Locales con atención al público en forma limitada (cooperativas eléctricas, inmobiliarias.

14.- Concesionarias, compañías de seguro, cobro de cuota de clubes e instituciones, kioskos, pañaleras y similares).

15.- Comercios con venta online (librerías, tiendas, marroquinerías, ropa de blanco, polirrubros, bazar, electrodomésticos y

similares).

16.- Comercios de elaboración de alimentos.

17.- Corralones.

Alberti:

1.- Actividad de comercios minoristas.

Salliqueló:

1.- Kinesiología.

2.- Escribanías.

3.- Peluquerías, manicuría, pedicuría, depiladoras, masajistas y centros de estética.

General Viamonte:

1.- Profesionales de ciencias económicas, ingeniería, arquitectura y diseño.

2.- Actividad notarial.

3.- Kinesiólogos y centros de rehabilitación.

4.- Fonoaudiólogos.

5.- Psicólogos, psicopedagogos y terapistas ocupacionales.

6.- Martilleros públicos, productores de salud y agrimensores.

7.- Artículos de decoración, bazar, artesanías, regalería

8.- Compra-venta de automotores.

9.- Confecciones y talleres de costura.

10.- Electricidad e iluminación.

11.- Indumentaria deportiva.

12.- Alquiler de películas.

13.- Arenados.

14.- Bicicletería.

15.- Boutique.

16.- Centros de estética.

17.- Ciber.

18.- Computación.

19.- Cotillón.

20.- Diseño gráfico.

21.- Florerías.

22.- Forrajerías.

23.- Fotografías.

24.- Herrerías.

25.- Imprentas.

26.- Joyerías.

27.- Jugueterías y anexos.

28.- Lencería.

29.- Librería.

30.- Mercerías.

31.- Mueblerías.

32.- Perfumerías.

33.- Pinturerías.

34.- Polirrubro.

35.- Relojería.

36.- Reparaciones de TV.

37.- Reparación - máquinas de jardín.

38.- Retacerías.

39.- Seguros.

40.- Taller de pintura.

41.- Tapizados.

42.- Tornería.

43.- Venta de alimentos para animales.

44.- Venta de motos.

45.- Venta de repuestos.

46.- Venta de lanas.

47.- Vidrierías.

48.- Vinoteca.

49.- Viveros.

50.- Zapaterías.

51.- Zinguerías.

52.- Peluqueros, manicuras, pedicuras y anexos a la estética.

53.- Venta de matafuegos.

Arrecifes:

1.-Agencia de autos y motos.

2.-Profesiones liberales: profesionales en ciencias económicas, abogados, escribanos, diseñadores, administradores de empresas, agrimensores, arquitectos, martilleros, ingenieros, y todas las restantes profesiones con excepción de las relacionadas con la medicina y auxiliares.

3.-Actividades comerciales minoristas: bijouterie, venta de zapatos, ropas e indumentaria en general (de vestir y deportiva), lana, mercerías, blanquearías, artículos deportivos, electrodomésticos y artículos para el hogar, polirrubros, relojerías, disquerías, compostura y arreglos de zapatos y armes, lencería, computación, y afines, mueblerías, decoración, vidrierías, bazares y todo aquel comercio minorista que ofrezca productos a la venta individuales o en pequeñas cantidades al público en general en un espacio físico reducido.

4.-Salones de peinados, peluquerías y barberías.

5.-Atención nutricionista y kinesiológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.

San Pedro:

1.- Estudios jurídicos.

2.- Estudios contables.

3.- Inmobiliarias.

4.- Atención médica de kinesiólogos.

5.- Agrimensores.

6.- Escribanos.

7.- Arquitectos.

8.- Fonoaudiólogos.

Baradero:

1.- Consultorios de oftalmología.

2.- Consultorios de Fonoaudiólogos.

3.- Jugueterías.

4.- Oficinas de Asesores de Seguros.

5.- Concesionarios de autos y motocicletas.

6.- Librerías.

7.- Casa de Electrodomésticos.

8.- Mueblerías.

9.- Pinturería y venta de materiales para la construcción en seco

10.- Venta de Celulares y accesorios.

11.- Papeleras.

12.- Relojerías.

13.- Joyerías.

14.- Casas de electricidad.

15.- Mercerías.

16.- Venta de telas.

17.- Casa de Fotografía.

18.- Bicicleterías.

19.- Bazares y polirrubros.

20.- Consultorios de Psicólogos.

21.- Consultorios de Nutricionistas

General Villegas:

1.- Peluquerías.

2.- Personal doméstico.

3.- Apertura de comercios en general.

4.- Abogados, contadores y escribanos.

Saladillo:

1.- Desarrollo de la actividad de venta al público en locales comerciales.

Leandro N. Alem:

1.- Comercios no esenciales.

2.- Agencias de seguros, servicios de medicina prepaga/obras sociales e inmobiliarias.

3.- Oficios de la construcción y afines.

4.- Peluquerías y afines.

5.- Profesionales liberales.

Coronel Rosales:

1.- Trabajadores y trabajadoras de casa de familias.

2.- Cobradores.

3.- Kinesiólogos, masajistas, terapistas ocupacionales y centros de estética.

4.- Psicólogos, fonoaudiólogos, psicopedagogos y nutricionistas.

5.- Reparación/realización de trabajos por encargue.

6.- Tiendas minoristas de rubros no esenciales.

San Antonio de Areco:

1.- Forrajerías.

Olavarría:

1.- Comercios (agencias de automotores y vehículos, venta por mayor y menor de artículos de uso doméstico/personal, leñeras, lavaderos de autos, lubricentros).

2.- Oficios y profesionales independientes.

3.- Peluquerías y afines.

4.- Construcción privada.

5.- Confección de prendas de vestir.

6.- Acopio de materiales a reciclar metálicos y no metálicos para la industria siderúrgica y celulosa.

Monte:

1.- Profesionales de la salud (kinesiología, fisiatría, fonoaudiología, psicología, nutrición, terapia ocupacional y psicopedagogos).

2.- Oficios (albañiles, electricistas, gasistas, plomeros, pintores, yeseros, construcción en seco y afines).

9 de Julio:

1.- Servicio Doméstico.

Coronel Pringles:

1.-Peluquerías y esteticistas.

2.-Comercios varios (perfumerías, mueblerías, vidrierías, colchones, electrónica, joyerías, casas de camping, ropa, fotografía, bazares y polirrubro).

3.-Aseguradoras, estudios contables y jurídicos, profesiones vinculadas a la salud.

4.-Lavaderos y servicios para autos.

Rojas:

1.- Servicios técnicos de reparación y mantenimiento de máquinas, equipos, electrodomésticos, compostura de calzado y ropa, y otros.

2.- Peluquerías.

3.- Inmobiliarias y concesionarias de autos.

4.- Lavaderos de auto y lavaderos de ropa.

5.- Servicios de construcción y reparación en obras civiles particulares.

San Antonio de Areco:

1.- Servicios profesionales (abogados, contadores, agrimensores, martilleros públicos, liquidadores y peritos).

2.- Apertura de comercios.

3.- Servicio de lavadero de rodados para actividades exceptuadas.

Veinticinco de Mayo:

1.- Contadores, abogados, escribanos, arquitectos, ingenieros y profesionales no médicos.

2.- Venta minorista con atención al público.

3.- Profesionales de la salud no médicos.

4.- Productores de seguros, obras sociales, medicina prepaga y mutuales.

5.- Talleres de reparación mecánica y bicicletas, talleres gráficos, lubricentros y afines.

6.- Servicios domésticos y servicios de parquización.

7.- Inmobiliaria, gestoría automotor, oficina de gestión de cobranza.

 

Envíe su comentario
.