En sintonía con Nación, el Gobierno de Kicillof extendió el plazo de oferta del canje de deuda
Axel Kicillof.

En sintonía con Nación, el Gobierno de Kicillof extendió el plazo de oferta del canje de deuda

12.5.2020. En sintonía con el Gobierno nacional en su negociación con los acreedores privados que poseen bonos de deuda pública, el Gobierno de Axel Kicillof decidió extender el plazo del vencimiento de la oferta para llevar adelante el canje de ese compromiso.

Como se recordará, la administración nacional encabezada por Alberto Fernández anunció hace pocos días que el plazo de aceptación de la oferta para el pago de la deuda se extendía hasta el 22 de mayo. En tanto, la provincia de Buenos Aires lo hizo para el 26 de este mismo mes.

Cabe mencionar que el gobierno de Kicillof postergó un pago de 103 millones de dólares que debía cancelar durante esta semana. El gobernador extendió los plazos de su oferta de reestructuración de la deuda provincial hasta el 26 de mayo -venció este lunes y tuvo baja aceptación- y resolvió que esa deuda de capital pendiente sea incluida en la propuesta que los fondos aún no aceptan.

En el marco de los esfuerzos llevados adelante en pos de recuperar la sostenibilidad de su deuda pública, la provincia de Buenos Aires anuncia la extensión del plazo para aceptar la propuesta realizada a los tenedores de los Bonos Elegibles hasta el día 26 de mayo”, indicaron en Gobernación.

Seguidamente, desde el ministerio de Economía provincial se señaló que “esta extensión se realiza teniendo presente que una parte de los acreedores de la Provincia ya ha manifestado su aprobación a la propuesta formulada”.

Además, indicaron que “se encuentra en desarrollo un diálogo constructivo con el resto de los acreedores que comprenden los lineamientos publicados por la Provincia, que permanece plenamente comprometida con el logro de un proceso ordenado y de buena fe”.

Una deuda insostenible como la actual implica menores recursos inmediatos destinados a educación, salud, infraestructura y otras políticas de reducción de la pobreza y contención de los efectos de la actual crisis desatada por la Pandemia del COVID-19. Esto nos obliga a tomar decisiones responsables, que tomen en cuenta la realidad de todos los sectores”, agregaron en el Gobierno bonaerense.

En tal sentido, destacaron que “muchos acreedores han advertido que cualquier propuesta que repita lógicas cortoplacistas derivará en resultados destructivos que también los alcanzará”.

A ellos (a los poseedores de bonos en el extranjero) queremos llevarles la tranquilidad de que existe pleno compromiso con el logro de los espacios necesarios para reconstruir una adecuada capacidad de repago tanto en términos económicos-financieros como sociales”, concluyeron.

 

Envíe su comentario
.