12.5.2020. Hay un nuevo interventor en el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME): se trata de Julio César Simón, quien por decisión de la Justicia Nacional del Trabajo ocupará ese cargo como auxiliar de la Justicia nacional y tendrá a su cargo las funciones administrativas y de fiscalización interna de dicha organización gremial.
La llegada de Simón a SOEME se dio en virtud del fallo de la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, integrada por María Dora González y Víctor Pesino.
“El Ministerio de Trabajo sostiene que las autoridades electas no han podido asumir sus funciones con motivo de la cuestión de competencia que se encuentra debatida en la Corte Suprema de Justicia de la Nacion”, señalaron los jueces. La referencia es a las elecciones realizadas en agosto de 2019, las que arbitrariamente se realizaron pese al pedido de nulidad de la justicia laboral.
El conflicto se había generado a partir de la incursión interna por parte del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, quien dio su aval para el acto eleccionario, medida cuestionada por la justicia laboral, que consideró ese hecho como una intromisión en el aspecto institucional del SOEME.
Como se sabe, Kreplak es quien ordenó la detención, en enero de 2018, del entonces secretario general del gremio, Marcelo Balcedo, en el marco de una investigación por supuestos fraudes en contra de la mencionada entidad. Desde ese momento, SOEME estuvo intervenido por orden judicial y el ministerio de Trabajo nacional nombró a un delegado normalizador.
Pese a las anormalidades denunciadas durante el proceso electoral y la elección llevada a cabo en agosto -anuladas por la Justicia laboral-, Kreplak continuó con tal intromisión.
“Una cuestión de competencia suscitada entre la señora Jueza a cargo del Juzgado n° 31 (en alusión a Analía Viganó) y el Juez Federal Ernesto Kreplak. En dicho marco se ordenó la suspensión de la convocatoria a elecciones del 05/08/2019 ordenada por el Juzgado Federal, requiriendo de éste su inhibición, a lo que el Juez Federal no accedió”, recordó en su reciente fallo la Cámara laboral.
Seguidamente, señala que “no se desconoce que oportunamente SOEME fue intervenido por el Sr. Juez Federal Ernesto Kreplak, pero ello no impide que esta Cámara ejerza su competencia en lo atinente a las cuestiones sindicales, es decir que cada Tribunal ejerza sus respectivas jurisdicciones”.
Como se indica, las elecciones del 5 de agosto se llevaron a cabo y fue el propio Kreplak quien autorizó la asunción de las nuevas autoridades el 1° de diciembre. Ambas decisiones fueron prohibidas por la Justicia laboral, pero desconocidas por el juez federal.
Por este y otros motivos, la Sala VII decidió, a fin de “evitar grandes daños a la entidad sindical, a sus afiliados y a los peticionantes”, intervenir el SOEME en forma cautelar. “La medida debe ser calificada como cautelar innovativa, ya que como lo ha explicado la Fiscalía General en anteriores oportunidades, no tiende a mantener la situación existente sino a alterar el estado de hecho o de derecho vigente al momento de su dictado”.
“Por todo ello corresponde la suspensión en el ejercicio de sus funciones estatutarias a la totalidad de las autoridades integrantes de los órganos de gobierno, administración y fiscalización del SOEME y la intervención del mismo, otorgándose al interventor judicial todas las facultades de gobierno, administración y fiscalización establecidas por el estatuto social”, indicaron los jueces González y Pesino.