#NiUnaMenos: el controvertido mensaje de una asociación que impulsa la tenencia de armas
Campaña por Ni Una Menos.

#NiUnaMenos: el controvertido mensaje de una asociación que impulsa la tenencia de armas

4.6.2020. Podés esperar a que la ayuda llegue, o la podés llevar con vos. La elección es tuya. #NiUnaMenos”.

El texto en cuestión está acompañado de una imagen que se presta para un largo debate: el de una mujer de espaldas que en su cintura lleva un arma de fuego lista para ser desenfundada.

Dicho mensaje fue elaborado en ocasión de cumplirse este miércoles 3 de junio el quinto aniversario del primer #NiUnaMenos, el colectivo feminista de protesta que se opone a la violencia de género contra las mujeres.

La responsable del documento gráfico en cuestión es la Asociación de Legítimos Usuarios y Tenedores de Armas de la República Argentina (ALUTARA), una asociación civil sin fines de lucro que representa a los poseedores legales de armas, ya sean tiradores deportivos, cazadores, coleccionistas, o aquellos que las poseen por razones de seguridad.

En su página oficial alutara.org, la entidad asegura representar “el derecho a que puedas seguir practicando tu deporte favorito, que puedas mantener con vos los recuerdos de los que ya no están, que puedas rescatar pedazos de nuestra historia, que puedas cuidar a tus seres queridos”.

#NiUnaMenos: el controvertido mensaje de una asociación que impulsa la tenencia de armas

Para nosotros, las armas no son un problema, sino que representan todo lo anterior”, agregan en ALUTARA, cuya presidencia está a cargo de Américo García.

En otro orden, la asociación indica que una de sus principales actividades “es el contacto con legisladores y funcionarios ejecutivos en busca de defender el derecho a la posesión legal de armas, la mejora de los sistemas registrales y el rechazo a la ilegalidad”.

#NiUnaMenos: el controvertido mensaje de una asociación que impulsa la tenencia de armas

Con el mismo sentido al utilizado con el #NiUnaMenos, la defensa de la vivienda familiar y por ende el de la familia mediante el uso de armas, también forman parte de campañas gráficas alusivas.

 

Envíe su comentario
.