3.7.2020. Referentes de Convocación Cívica de San Isidro coincidieron en reclamar al gobierno comunal de dicha ciudad encabezado por Gustavo Posse que no proceda a cobrar la tasa municipal a los comercios que vieron imposibilitada su apertura por no ser considerados esenciales en el marco de la Pandemia de Coronavirus.
En ese sentido, Carlos Castellano y la concejal Catalina Riganti analizaron la actividad del comercio local en diversos contactos con emprendedores de San Isidro.
“El municipio debe condonar el pago de la tasa de ABL a aquellos comercios que no han podido ni podrán abrir sus puertas por ser considerados no esenciales”, expresaron ambos dirigentes, para luego indicar que eso “es una ayuda concreta y directa a aquellos comerciantes que están pasando por una crisis sin precedentes en la historia de nuestro país”.
Desde dicho espacio vecinal, Castellano agregó que “en muchos gobiernos locales del mundo se utilizan medidas de este tipo, y sin ir muy lejos es un tema que (Horacio) Rodríguez Larreta en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está aplicando”.
“Los gobiernos municipales saben lo que les pasa a sus comerciantes que son el corazón económico de los barrios, por eso le pedimos al gobierno municipal de San Isidro que no cobre la Tasas de ABL a los comercios que denominan no esenciales”, agregó el ex presidente del Concejo Deliberante.
En ese sentido, Castellano consideró que “es una medida que se puede tomar sin afectar el presupuesto municipal, achicando salarios delintendente y de funcionarios de mayor jerarquía”.
En tanto, Riganti, explicó los detalles de la propuesta de Asistencia Financiera para comercios y PYMES que presentó el vecinalismo en mayo último en el Concejo Deliberante: “Estamos pidiendo un descuento de hasta 100 % de la Tasa por Inspección de Comercio e Industria para emprendedores y comerciantes de San Isidro que no están pudiendo facturar, y que no están en posición de pagar tasas municipales”, indicó.
Seguidamente, la representante vecinal destacó que “también estamos pidiendo la cancelación de intereses por mora en el pago de ABL, porqueNuestros vecinos y comerciantes merecen ayuda en su recuperación económica”.