Amplían el territorio de control del Chancho Cimarrón, una amenaza para el Venado de las Pampas

Amplían el territorio de control del Chancho Cimarrón, una amenaza para el Venado de las Pampas

8.7.2020. El anterior Gobierno bonaerense lanzó en 2019 un plan para controlar a unos 9 mil ejemplares de chanchos cimarrones que se transformaron en una seria amenaza paraunos 300 Venados de las Pampas que habitan en la reserva natural de Bahía Samborombón. Esa medida fue extendida al Refugio de Vida Silvestre y a la Reserva Natural Provincial Laguna Salada Grande por las actuales autoridades del área, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

Al respecto, la directora provincial de recursos naturales y ordenamiento ambiental territorial del OPDS, Mariana Capello, dispuso extender el alcance del “Proyecto Piloto para el control de las poblaciones de cerdo silvestre o jabalí en el ámbito de las reserva natural y refugio de Bahía Samborombón, al Refugio de Vida Silvestre y a la Reserva Natural Provincial Laguna Salada Grande”.

Cabe señalar que la Reserva Natural Laguna Salada Grande es, desde el año 2000, una reserva de uso múltiple y refugio de vida silvestre de 120.000 hectáreas sobre los Partidos de General Madariaga, General Lavalle, Tordillo y Maipú, en el triángulo formado por las rutas 74, 56 y 11.

Los cerdos silvestres o chanchos cimarrones son portadores de enfermedades como la tuberculosis, la leptospirosis y la brucelosis, transmisibles al ganado y a los humanos. Una de sus principales víctimas es el venado de las pampas.

Existe una especie en la zona que constituye una seria amenaza para el venado de las pampas, tal es el Sus scrofa o cerdo cimarrón, especie exótica que ha provocado la disminución alarmante de ejemplares de venado, a la vez que los ha

desplazado de sus hábitats naturales; generando un aumento en las pérdidas económicas en la producción agrícola ganadera en la región”, consideró la funcionaria provincial en su disposición.

A su vez, Capello hizo mención a la Resolución Nº 4172/16 que resolvió declarar al cerdo silvestre o jabalí (Sus scrofa), como Especie Exótica Invasora (EEI) dentro de las áreas que conforman el Sistema de áreas Naturales Protegidas de la provincia de Buenos Aires.

Seguidamente, la directora del OPDS indicó que dichoproyecto piloto “será de carácter experimental” y que la Dirección de Áreas Naturales Protegidas será la encargada de evaluarlo durante su desarrollo, y “determinará la metodología de monitoreo, evaluando el alcance de la intervención sobre la población de la especie invasora, y podrá, eventualmente, interrumpirlo si existieran razones de índole técnica que así lo indicaren”.

 

Amplían el territorio de control del Chancho Cimarrón, una amenaza para el Venado de las Pampas
Envíe su comentario
.