8.7.2020. Por segundo día consecutivo, integrantes de la Asamblea de Prestadores de Salud en Lucha protestaron por el pago de sueldos adeudados que en muchos casos superan los ocho meses de atraso y afecta a unas 14 mil personas en todo el territorio bonaerense.
El reclamo de acompañantes terapéuticos y cuidadores domiciliarios apuntó a las autoridades de la obra social IOMA como así también del ministerio de Salud, con quienes todavía no han podido mantener una reunión para discutir su situación laboral.
La manifestación se realizó frente a la sede de la Gobernación. Hasta allí llegaron referentes del sector para expresar su descontento con distintos carteles y banderas y además armar una olla popular.
Una de las referentes de la Asamblea, Majo Ron, fue entrevistada por este portal y amplió los detalles de sus reclamos.
“Necesitamos discutir condiciones de trabajo dignas, somos la mayoría mujeres y estamos en el último eslabón de la precarización laboral de salud, somos personal esencial pero todavía no somos considerados por el ministerio de Salud”, sostuvo.
En ese sentido, Ron manifestó: “Queremos debatir convenios colectivos de trabajo con las autoridades del IOMA, del ministerio de Salud y el de Trabajo, a las que estamos esperando que nos reciban”.
Entre otros puntos, Ron especificó que “IOMA está en el ojo de la tormenta porque de alguna manera lo que se está exponiendo es un recorte de prestaciones, y la nuestra es una de ellas”.
“Pero también hay recortes en los medicamentos, en las prácticas, lo que significa que cada vez cuesta más enfermarse”, expresó la referente.