Desde las 14 de este viernes, los 300 mil afiliados de IOMA en La Plata volvieron a tener cobertura
AMP, en calle 6 e/ 55 y 56.

Desde las 14 de este viernes, los 300 mil afiliados de IOMA en La Plata volvieron a tener cobertura

17.7.2020. Finalmente, la Agremiación Médica Platense (AMP) decidió aceptar el acta acuerdo que había firmado ayer con las autoridades de IOMA en las oficinas de la Defensoría del Pueblo bonaerense, por lo que desde este viernes a las 14 decidieron comenzar a atender a los afiliados de dicha obra social tal como lo venían haciendo hasta el 6 de este mes, cuando se interrumpió el convenio entre las partes.

En una nota dirigida “especialmente al paciente afiliado al IOMA”, desde la AMP indicaron que “los médicos aceptaron el acta acordada en Defensoría y esperan la ratificación por parte del IOMA”. En la ciudad de La Plata, los afiliados a dicha obra social de los estatales bonaerenses llegan a 300 mil.

Luego de analizar en conjunto el Acta Acuerdo elaborada este jueves en la audiencia de conciliación, los médicos decidieron ratificarla y destacaron que “se llegó a esta decisión por el compromiso y responsabilidad social de la AMP de la cual forman parte todo el conjunto médico de la región, en especial, por los afiliados al IOMA que, hoy más que nunca, necesitan tener garantizada la cobertura en materia de salud”.

El encuentro contó con la participación del plenario que reúne a los representantes de Sociedades Científicas, Asociaciones de Profesionales, el Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires -Distrito 1-, la Agremiación Médica de Ensenada, las autoridades de la AMP y la Concertación de Entidades Médicas Independientes Bonaerenses(CEMIBO).

Durante la reunión que se realizó desde las 9:30 en la Casa de Cultura de la Agremiación, se decidió aceptar por “unanimidad” el compromiso asumido en el acta acuerdo por IOMA de “efectivizar el pago a la AMP de los honorarios médicos correspondientes al mes de abril el próximo martes 21 de julio, jerarquización de los honorarios médicos, módulo COVID-19, aplicables al mes de abril, discusión del nomenclador de prácticas y consultas”.

Además, las autoridades de la obra social se comprometieron a trabajar en forma conjunta con los representantes de la AMP durante los próximos 60 días para la puesta en vigencia de un “convenio superador que resulte beneficioso para los afiliados, los médicos y la misma obra social”.

 

Envíe su comentario
.