Dura advertencia de un ingeniero por una obra de vital importancia que no avanza: la Ruta 6
Claudio Velazco.

Dura advertencia de un ingeniero por una obra de vital importancia que no avanza: la Ruta 6

3.9.2020. El ingeniero Hidráulico y Civil, Claudio Velazco, quien hace años viene presentando públicamente trabajos de análisis y propuestas en relación con la infraestructura que debería tenerse en la Región Capital y a nivel provincial, volvió a sorprender con una publicación donde desnuda la realidad de una obra vial que se viene postergando desde hace más de una década, la llegada de la Ruta 6, o Autovía 6, al Puerto La Plata.

En ese sentido, Velazco (ingeniero recibido en la Universidad Nacional de La Plata) recordó su paso como Coordinador de la readecuación de los Proyectos faltantes de la llegada al Puerto La Plata por la calle 90.

Al respecto, el profesional alertó tanto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof; como a su ministro de Infraestructura y Servicios Públicos,Agustín Simone, sobre la necesidad de “llevar adelante una obra que cumpla con la planificación que la Región, la Provincia y el país están necesitando”.

En un video explicativo, Velazco da a conocer detalles de la obra que para la mayoría de la sociedad son desconocidos, como ser la construcción de una vía ferroviaria paralela a la Ruta 6 que puede unir Rosario con el Puerto La Plata (la Terminal de Contenedores Tecplata). Un dato interesante es que el trazado ferroviario en cuestión existe y tranquilamente puede volver a ponerse en funcionamiento.

Además, en el video en cuestión, el cual nos parece oportuno poner a disposición de los lectores, el ingeniero detalla la propuesta final de toda la traza que presentó en su momento y que contemplaba su recorrido por la calle 90. También, se tenía en cuenta un nuevo canal para el Arroyo Maldonado “para solucionar de base el tema inundaciones de más de 100.000 vecinos de la región”.

Entre sus propuestas, Velazcotiene en cuenta la “necesidad de reubicar a las familias que se encuentran asentadas en la zona de la traza y brindarles una mejor calidad de vida con viviendas dignas”.

Sin embargo, esas declaraciones y propuestas del ingeniero no quedaron sólo en eso: responsabilizó de las malas decisiones técnicas y políticas que llevó adelante la Dirección de Vialidad en la “Gestión Amarilla” (en referencia a la administración del Gobierno de María Eugenia Vidal).

Al respecto, Velazcoseñaló como responsable del cambio de traza de la calle 90 por la de la calle 630 al por entonces Gerente Técnico del organismo, ingeniero Héctor Escalada, a quien “lo mantienen en esta gestión, y nada menos que como Sub Administrador de Vialidad”.

Sería bueno que muchos funcionarios puedan ver el video, y en particular que el gobernador Kicillof se pudiese tomar unos minutos para ello”, pidió el ingeniero hidráulico y civil.

Envíe su comentario
.