El Gobierno bonaerense anunció una modificación en la carga de datos de fallecidos por Coronavirus
La nueva medición presentada.

El Gobierno bonaerense anunció una modificación en la carga de datos de fallecidos por Coronavirus

25.9.2020. El SISA es bueno, pero tiene problemas”, dijo el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, en alusión al Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina previo a la presentación de la nueva “herramienta de gestión de sistemas informáticos”.

En ese sentido, Gollán dijo que dicha herramienta “permitirá informar con exactitud lo que pasa todos los días”.

Eso se viene a informar con este sistema informático; estamos en un proceso de la mejora de la gestión y de transparencia”, dijo el ministro, para luego agregar que “todo esto permite dar absolutamente todos los datos; en los últimos tiempos muchos medios nos consultan de esta situación, de por qué hay un retraso en este tipo de procesos”.

Según se explicó,de ahora en másla provincia de Buenos Aires cruzará la información de las muertes registradas en el SISA, de los fallecimientos que surjan de la gestión de camas de terapia intensiva y de los certificados de defunción provinciales.

Lo anunciado por el Gobierno bonaerense es una respuesta a los reportes que comunican diariamente los casos de Coronavirus en el país: el número de muertes comenzó a acrecentarse respecto a las cifras que se venían informando en las semanas anteriores. La explicación fue que todo se debió a una demora en relación a los datos informados diariamente, los cuales no reflejan la situación ni los fallecimientos que se dieron durante la jornada.

Esta Pandemia nos dejó que todo el sector privado se inscribió en el SISA y comenzó a informar; en el sistema es mucho más exacto lo que pasa con la carga de los PCR (pruebas de diagnóstico) que con este dato”, dijo el ministro de Salud.

Seguidamente, Gollán sostuvo que “nosotros comenzamos a detectar a partir de que desarrollamos dos herramientas informáticas: la gestión de camas y el certificado de defunción digitalizado".

Cabe señalar que Gollán encabezó una conferencia de prensa en la cual participaron Carlos Blanco (Jefe de Gabinete), Nicolás Kreplak (viceministro de Salud) y Teresa García (ministra de Gobierno).

Con respecto al atraso que se produce en la carga de datos de fallecidos, sobre todo en momentos pandémicos, Gollán destacó que “es un problema mundial: la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha problematizado esto y le pide a los países que carguen adecuadamente la cantidad de fallecidos que hay".

En la conferencia, los funcionarios explicaron que como ningún sistema individual reúne el 100 % de los casos, se trianguló la información para obtener el número total de fallecidos. Del SISA se desprendieron 9.043 muertes. A estas se le sumaron las cotejadas en el SIGEC (Sistema de Gestión de Camas) y RPP (Registro Provincial de las Personas), las cuales sumaron 3.523 fallecimientos, por lo que el total de muertos por Coronavirus en la provincia de Buenos Aires ascendió a 12.566.

Por su parte, Kreplakexplicó que “el SISA es la base que todos conocen; se emiten los informes y es parte de la sala de situación”.

Esto en la provincia de Buenos Aires nos llevó a pasar de 700 instituciones capaces de hacerlo a 3.034: aumentamos la capacidad de captar la información en esta Pandemia”, agregó el viceministro.

En el sistema de camas podemos ver la evolución clínica de los pacientes. También ver su evolución o si fallecen por esta enfermedad", explicó Kreplak.

 

El Gobierno bonaerense anunció una modificación en la carga de datos de fallecidos por Coronavirus
García, Bianco, Gollán y Kreplak.
Envíe su comentario
.