28.9.2020. Hace pocos días, una persona que vive en la ciudad de La Plata recibió el llamado del 011 6370-2874 y le indicaron que la tarjeta de crédito VISA le depositaría $ 35 mil a su cuenta.
Para poder continuar con el supuesto beneficio, le mencionaron datos bancarios y demás mentiras que fueron detectadas al instante por dicha persona. Luegole insistieron con que sería beneficiario de una bonificación: inmediatamente, el usuario estalló de risa, los insultó y cortó la llamada.
“Es uno de los engaños más comunes. Se producen cuando recibimos la llamada de una persona que se hace pasar por personal de un banco”, dijo el vecino platense.
Seguidamente, en diálogo con este portal, el joven sostuvo: “Realmente, son estafadores preparados, ya que en muchas ocasiones son capaces de decirte el número de tarjeta y la fecha de vencimiento, para hacerte creer que realmente son personal bancario”.
“En la llamada, suelen alegar que hay problemas con tu tarjeta y que para arreglarlos es necesario que les proporciones tus datos, incluido el código PIN. Si obtienen ese número, los estafadores podrán acceder a tu cuenta bancaria y vaciarla”, explicó.
Para evitar este tipo de engaños, las autoridades, al igual que las entidades bancarias, ya han informado en varias ocasiones que nunca se debe compartir dicha información con nadie. Los bancos nunca solicitarán el código PIN o contraseña y, mucho menos, por teléfono.
Anteriormente, la estafa era con supuestos empleados de ANSES que para recibir el beneficio del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) le solicitaban número de cuenta y contraseña. Según fuentes calificadas, en la mayoría de los casos suelen ser llamadas realizadas por presos.