La Justicia sigue aceptando los pedidos de Kicillof: volvió a suspender el desalojo en Guernica
El predio del conflicto.

La Justicia sigue aceptando los pedidos de Kicillof: volvió a suspender el desalojo en Guernica

30.9.2020. El desalojo que estaba previsto concretarse a partir de este jueves 1° de octubre en el amplio terreno que desde hace varias semanas tomaron unas 1.700 familias en la localidad de Guernica (Partido de Presidente Perón) volvió a suspenderse, aunque esta vez sin fecha cierta de concreción.

Efectivamente, y atendiendo a un pedido expreso del Gobierno que encabeza Axel Kicillof, el juez de GarantíasNúmero 8 de Cañuelas, Martín Miguel Rizzo, quien interviene en el caso, dijo que dará el tiempo que sea necesario para resolver el conflicto desatado con la toma de tierras de manera compulsiva.

Con esta postergación del desalojo, el Gobierno bonaerense pretende ganar tiempo en su estrategia iniciada hace unos días con el equipo interministerial: lograr que los usurpadores se retiren en buenos términos.

Al predio de Guernica, los representantes del Gobierno provincial fueron con la siguiente propuesta: las familias que pertenecen a Guernica serían trasladadas a tierras cercanas dentro del municipio de Presidente Perón. El resto, a sus municipios de origen, como el de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Quilmes y La Matanza.

Según se supo en los últimos días. La gestión Kicillof tenía previsto otorgar subsidios de 50.000 pesos para la compra de un terreno o, para quienes ya tuviesen uno, la construcción de una vivienda.

Cabe destacar que el pedido de Kicillof al juez de Cañuelas estuvo a cargo de los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque y de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.

En tanto, el fiscal de la causa del Departamento Judicial La Plata, Juan Cruz Condomí Alcorta, se opuso a lo decidido por Rizzo. Por su parte, el abogado Gervasio Pérez Pesado, representante de la firma Bellaco SA, a cargo del emprendimiento inmobiliario San Cirano cuyas tierras fueron usurpadas, sigue en la línea del fiscal platense.

 

 

Envíe su comentario
.